-
- Mayas y Egipcios controlan medidas de bloques de piedra caliza para pirámides a través de una cuerda. El control lo hacían los inspectores especializados de aquella época.
- Griegos controlan medidas para la construcción de los frisos de sus templos.
-
El código establecía que es necesario construir una casa que sea resistente (no debe derrumbarse), caso contrario, su obrero era condenado o ejecutado. -
Los artesanos fabricaban productos (elaborados con (las sedas de Damasco, la porcelana china, etc.) que debían comercializar para mantener una óptima reputación, satisfaciendo los deseos de sus clientes.
-
Los productos elaborados por los artesanos, comienzan a ser perfeccionados debido al surgimiento de máquinas. La calidad de los productos es potenciada debido a la mecanización de bienes que previamente eran elaborados de forma manual.
-
Los productos comienzan a ser más especializados, cumpliendo parámetros definidos por el cliente. En esta etapa, el cliente controla los requisitos de sus productos y aprueba la calidad.
-
Shewhart combinó las disciplinas: estadística, ingeniería y economía, poniendo a la teoría estadística a trabajar para resolver las necesidades de la industria. Algunos sostienen que la obra de Shewhart derivó en la revolución de la calidad durante la primera parte del siglo XX e inició la profesión. -
Juran tuvo la habilidad de reconocer las principales fallas en calidad que tenían las empresas norteamericanas más tradicionales. En tal sentido, los principales problemas eran la resistencia al cambio y las malas relaciones humanas -
El término se debe al sistema social de comercialización de productos en la época de inspección. Cuando el cliente aprueba el producto final, lo valida según su calidad. -
Shingo logró observar las operaciones y los trabajadores, argumentando la necesidad de mejorarlas. Se instruyó en la organización del flujo de operaciones en las plantas de Japan National Railways, así como en el trabajo de Taylor, y decidió hacer del estudio y práctica de la dirección científica del trabajo de su vida. -
La inspección se transformó en prevención de defectos, un poseso útil para dar seguimiento en cada etapa de construcción de un producto, evitando que sea defectuoso. Para ello, se emplearon variables estadísticas para controlar y medir (temperatura, presión, etc.) el proceso mediante gráficas determinadas.
-
Elevando la productividad y disminuyendo errores ,Shewhart crea el Ciclo Deming, que es base de los sistemas de
gestión de calidad existentes en la actualidad. -
Empieza el control del diseño. La calidad empieza a programarse, desde que se diseña el producto, para que este tenga una vida útil y garantizada, simplificando tareas de control en las fases de producción e inspección.
-
Deming dirigió un censo de población en Japón y dictó conferencias sobre control estadístico de la calidad en importantes empresas. Deming vendió la idea de la importancia de convertirse en un líder en el control de calidad. Los japoneses a diferencia de los norteamericanos vieron en esta idea un motor para salir de la catastrófica situación en que había quedado el país tras su derrota militar. -
En los proyectos y empresas en los que se involucró, fue considerado una pieza fundamental para mejorar las condiciones de calidad. Además, se le atribuye la concepción y puesta en práctica de la filosofía de cero defectos, considerada uno de sus principales aportes al mundo empresarial y administrativo.
-
Fue un ingeniero y estadístico japonés que desarrolló una metodología a partir de estadísticas que permitió mejorar la calidad de los productos manufacturados para la época. Sus ideas son revolucionarias industrial y empresarialmente. Desarrolló sus estudios y carrera en Japón, convirtiéndose en un personaje de renombre dentro del mundo empresarial.
-
Para Feigenbaum, garantizar el control de calidad era responsabilidad de toda la organización empresarial.
Las propuestas teóricas y prácticas de Armand surgieron durante la década de los 50 y 60, teniendo una gran influencia en el escenario empresarial e industrial de los Estados Unidos y de otras naciones como Japón. Recibió una gran cantidad de premios y distinciones que le han valido reconocimiento internacional. -
En 1960 Japón entró en la asociación internacional ISO, creada con el fin de establecer los estándares para las diversas empresas y productos. Ishikawa estuvo en ella hasta 1977, durante este tiempo tuvo el honor de ser el presidente de la delegación del Japón.
-
Son herramientas que ayudan a mantener los procesos bajo control gracias a la aplicación de los conceptos estadísticos del Seis Sigma. Estos métodos también ayudan a fabricar con mayor velocidad los productos, reduciendo gastos sin perder la calidad. -
Los productos empezaban a tener vida útil, sin embargo faltaba variabilidad de productos. Siendo así, se crearon métodos que permitan entender y conocer de mejor manera el mercado y los tipos de consumidores (con sus necesidades).