-
Desarrolla el control estadístico de calidad (CEC), en la empresa Bell Telephone Laboratories
-
Introducen la inspección por muestreo en la fabricación en masa
-
Establece estándares de calidad para la producción de materiales bélicos
-
Contribuyó a mejorar la calidad de la industria de guerra norteamericana
-
Se establece la Junta Nacional de Normas de los Estados Unidos, ahora conocida como Instituto Nacional de Estándares y Economía , estableciéndoselos el Comité de Practicas y Estadísticas, que desarrolla estándares estadísticos de control de calidad
-
Armand V. Feigenbaum, creó el concepto de gestión de calidad, introduciendo el programa de calidad de la General Electric
-
Contribuyó a destacar el importante compromiso del área gerencial por el logro de calidad
-
Gracias a Edwards Deming, Joseph Duran y Armand V. Feigenbaum, Japón inicia un proceso de perfeccionamiento en el área de calidad
-
Introduce el concepto de "Kaizen", que significa mejora continua, en su proceso de producción
-
Constituye los primeros círculos del control de calidad en Japón
-
En Japón se llevó a cabo la primera Conferencia de Control de Calidad, donde se dio inicio a lo que hoy se conoce como el milagro japonés.
-
Lanzó el concepto de cero defectos
-
Lanzó el concepto de cero defectos
-
Establece estándares de control de calidad ambiental
-
Desarrolla el proceso Six Sigma, para mejorar la calidad y reducir los errores en el proceso de producción
-
Establece los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad.
-
Se actualiza para incluir el enfoque en la gestión de riesgos.
-
Establece los requisitos para los sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.