-
La escritura propició que otras personas entendiesen un mensaje que alguna otra había escrito en espacio y/o tiempo diferentes.
-
Con la invención de Johannes Gutenberg (Alemania, alrededor de 1453) Una vez el copiado de libros paso a ser realizado por las imprentas, estas se regían por los temas que más se solicitaban e imprimían por encargo. Una vez superada la censura previa, había libertad para imprimir libros de distintas temáticas y este círculo se fue abriendo con el paso de los años.
-
Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX apoyándose en el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. En sus inicios los programas de formación eran muy simples y estaban basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales.
-
El presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora. La primera emisora comercial en el país nace en 1931. A partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, a la vez que se implantó la reglamentación que habría de controlarlas.
-
El 28 de septiembre de 1947 se empiezan a emitir las Escuelas Radiofónicas, donde se impartían clases de lectura y escritura, matemáticas y catecismo.
-
En 1954, bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se impulsó el desarrollo de la televisión educativa como una herramienta alternativa y novedosa que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
Impartió los primeros cursos a través de la modalidad a distancia en 1975
-
En 1981 la universidad empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria
-
Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la Educación Abierta y a Distancia y se crea el consejo de Educación Abierta y a Distancia
-
Decreto por el cual se reglamenta la Educación Superior Abierta y a Distancia