
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA.
By yina.arrieta
-
Creación de la imprenta.
-
La Gaceta de Boston publica en ese año por primera vez la posibilidad de recibir tutorias por correo.
-
En el siglo XVIII, Isaac Pitman organiza en Inglaterra la educación por correspondencia iniciando con un curso de taquigrafía.
-
Phonographic correspondence society, surge de manera más formal evaluando los ejercicios de taquigrafía o mecanografía que se enviaban por correspondencia.
-
La educación toma a la radio como medio para favorecer a la educación a distancia, ya que se transmitían las clases vía radio.
-
Se incluye también la educación como herramienta que apoyaba el proceso de la Educación a distancia.
-
Es el primer indicio que se tiene de una organización formal de educación a distancia en el mundo, cuya conferencia se celebró en la ciudad de Victoria Canadá.
-
Primer vestigio de educación a distancia en el país.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano, iniciado por la Acción Cultural Popular.
-
Se creó como herramienta para apoyar el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiría alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
Se introduce el ordenador como apoyo al proceso de la educación a distancia.
-
Se utiliza el teléfono como medio que apoya la educación a distancia.
-
Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad
-
El gobierno de Colombia aprueba el Decreto 2412 de Agosto 19 de 1982 por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el consejo nacional de educación abierta y a distancia.
-
Gracias a esta nueva tecnología los contenidos didácticos pueden colocarse en cualquier sitio, en cualquier momento en manos de cualquier estudiante dejando atrás los viejos sistemas de distribución.
-
En Colombia se establece la integración de las instituciones de educación superior a distancia y virtual. Para fomentar las acciones de cooperación académica y realización de alianzas estratégicas que contribuyan al mejor posicionamiento y reconocimiento nacional e internacional de esta modalidad tan acorde con las nuevas tendencias de la educación en la sociedad del conocimiento.
-
Con la llegada de esta red se facilita la interacción, la retroalimentación, entre el alumno y el tutor, haciendo que la información llegara a cualquier lugar.
-
Establecen las condiciones mínimas de calidad para la educación a distancia Decreto 2566 de 2003 por medio de la cual las mediaciones pedagógicas se convierten en la característica principal de la educación a distancia.
-
Toma como herramientas básicas las que le proporcionan las últimas tecnologías, llámense Internet, contenidos interactivos y realidad virtual, videoconferencias. Estas permiten superar las barreras surgidas por la distancia y el tiempo.
-
La educación a distancia pasó de considerarse como una metodología como el programa académico gracias al Decreto 1295 de 2010.