-
En 1828, el profesor C. Philips publicó en la Gaceta de Boston un anuncio ofreciendo material de enseñanza y tutoría por correspondencia.
-
Podríamos considerar que la madre de los estudios por correspondencia en América fue Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home.
-
La metodista Illinois Wesleyan University de Bloomington, institución pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario, inició actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso.
-
se estableció un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York) gracias a los esfuerzos del profesor de hebreo William. Rainey Harper. Se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se continuaban por correo. Este centro fue autorizado por el estado de Nueva York para conferir grados oficiales y continuó su actividad hasta 1991
-
Thomas J. Foster, en 1890, muy afectado por los numerosos accidentes mortales que acaecían en las minas, ofreció un curso sobre las medidas de seguridad en las mismas, utilizando como medio de transmisión de los contenidos el periódico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania.
-
1891 ,4 de julio, el Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura, intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
-
1905, en Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la intermediación de padres y gobernantes destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School y la creación de su Departamento de Formación en el Hogar. Este ejemplo fue seguido por otros centros en años sucesivos.
-
La educación no podía permanecer ajena a los avances tecnológicos, así, en 1917 en la Universidad de Wisconsin se experimentó con una emisora de radio que años después (1922) inició programas educativos, al igual que la University of Minnesota. Aunque parece que la primera licencia de radio educativa fue emitida por el gobierno en 1921 al Latter Day Saints´ University of Lake City.
-
Las universidades estadounidenses influyen en el gobierno para lograr la creación de la Comisión Federal de Comunicaciones. Esta comisión ayudó a mantener abiertas las radiofrecuencias para la educación universitaria. De este modo, la educación a distancia es accesible a todas las capas de la población estadounidense.
-
El teléfono, tecnología de utilización básica en cualquier propuesta que se precie de enseñanza a distancia, no permanece al margen de estas nuevas formas de enseñar-aprender, así, en 1939 descubrimos que la Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. De esta forma comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de los recursos humanos, financieros y económicos fueron canalizados al esfuerzo bélico. Por esta razón, la historia de la educación a distancia sufrió un freno en su acelerado avance, el cual se retomaría, una vez finalizada la guerra.
-
La historia de la educación a distancia la continua escribiendo la Universidad Estatal de Iowa. Esta universidad sale al aire como la primera estación de televisión educativa. Tres años más tarde, la Universidad de Houston comienza a ofrecer cursos por televisión.
-
Y es así como en la década de 1950, las grandes universidades de todo el mundo comienzan a tomar en serio este modelo educativo. Además, varios gobiernos instituyen escuelas estatales y promueven la educación a distancia a nivel privado.
-
En la Universidad de Wisconsin se creó el destacado Proyecto AIM (Articulated Instructional Media) dirigido por Ch. Wedemeyer que trató de integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación, consejo personal o tutoría, grupos de estudio, uso de laboratorios durante el verano, etc. (Moore y Kearsley, 1996). Este proyecto AIM fue la mayor contribución americana a la posterior creación de la Open University Británica
-
En 1971, la State University of New York estableció un nuevo college, el Empire State College que nació con el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa Independent Study Courses, dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad. Esta Universidad cuenta desde 1979 con un relevante Center for Distance Learning.
-
En el año de 1980 del siglo XX, la educación a distancia funcionaba a través de la televisión análoga y por radiofrecuencias denominada así “La educación telemática integra a los medios de telecomunicación”.
-
Se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones inscritas.
-
Surge un nuevo modelo de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) cuando Internet se hace accesible a todo el mundo, en la década de 1990, la educación telemática pasaría a convertirse en educación virtual al pasar de los años.
-
Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo, Fue el nacimiento de la World Wide Web. A partir de este momento se inician los primeros pasos hacia un futuro educativo digital.
-
Inicia CALCampus.com, la primera escuela 100% virtual norteamericana en el estado de New Hampshire.
-
Se crea la primera red social llamada “Classmates”, por Randy Conrads, creada para facilitar la comunicación entre compañeros de clases, manteniendo su nicho en el área de la educación.
-
La Universidad de Anaheim es una más de las instituciones pionera de la enseñanza superior en línea, ubicadas en Anaheim, California. Con la aplicación de nuevas tecnologías y nuevas herramientas la educación cambia, al ser a distancia y a través de la mediación tecnológica, lo que permite compartir, no solo conocimientos sino aprendizajes. el estudiante se vuelve el centro de las actividades, y el fundamento es el autoaprendizaje.
-
En la ciudad de Menlo Park en California, Estados Unidos, nace Google, posicionándose en un futuro cercano como el motor de búsqueda número 1 en todo el mundo. ”Si tienes dudas sobre algo, pregúntaselo a Google”.
-
Profesores de universidades de Estados Unidos desarrollan cursos a distancia y ambientes de aprendizajes virtuales relativamente abiertos, basados en la tecnología informática y que permiten la interacción de unos participantes con otros y proveen acceso a un amplio rango de recursos.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
En San Francisco, California, nace Wikipedia. El proyecto Wikipedia comienza la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma, como una herramienta de información a nivel mundial.
-
Surge Moodle una herramienta LMS de la mano del australiano Martin Dougiamas y a pesar de no ser un producto norteamericano, influyó mucho es este país, mejorando la efectividad del aprendizaje a distancia, o virtual.
-
Se implementa la mejora de la red con la Web 2.0. Los usuarios ahora son parte de la creación de nuevos contenidos, generando una participación más activa en la web. La web 2.0 permite generar entornos de aprendizaje cada vez más completos, esto en si permitiría crear contenidos más interactivos.
-
San Mateo, California, Estados Unidos, principal sede donde nace YouTube. Se crean los servicios de video streaming que permiten alojar y visualizar vídeos de forma cómoda a cualquier usuario, convirtiéndose en una poderosa fuente de conocimiento autodidacta.
-
Se crean los E-readers, el cual es un dispositivo cuyo propósito principal es hacer más amigable la lectura de documentos, acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
En la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos nace Facebook con la idea principal de ser una red social y al paso del tiempo, ha venido evolucionado, integrando poco a poco en su estructura modelos educativo con diferentes aplicaciones pedagógicas.
-
Aparecen los cursos masivos o MOOC, que llegaron incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
Estadísticas confirmaron que más de 55 millones de estudiantes habían recibido clases en línea a nivel mundial.
-
A partir de este año la tecnología de los dispositivos móviles inteligentes como tablets y smartphones es de fácil acceso a todo el mundo, siendo Estados Unidos uno de los países mayormente consumista de recursos tecnológicos, permitiendo a las personas el fácil acceso a cualquier plataforma educativas online, libros o ebooks, clases virtuales, entrevistas y más.
-
El MOOC, toma un gran auge en múltiples plataformas, brindando cientos de curso On-line a todo el mundo optimizando sus sistemas virtuales, capacitando docentes para la virtualidad, mejorando la red y los modelos educativos, evolucionando para una mejor eficiencia.
-
No obstante, desde principios del siglo XXI cada institución norteamericana personalizo su modelo educativo adaptándolo al E- Learning abandonando los modelos industriales en que se basó la educación a distancia de la década de los setenta y de los ochenta. Los modelos educativos trascendieron a la era digital y la utilización de Internet como sistema de acceso a los contenidos y a las actividades de la formación se convirtieron en un tipo de educación que seguirá evolucionando.