-
Isaac Pitman programo un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos. Llego a considerarse por autores como los orígenes reales de la educación a distancia .
-
Inicia actividades encaminadas a la realización de programas de un programa por correspondencia apoyado por el material impreso, la metodista Illinois Wesleyan University de Bloomington, institución que consideramos pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario en Estados Unidos (Bittner y Mallory, 1933)
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario).
-
El nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
La Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops.
-
W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia), ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito.
-
En Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños alejados de las escuelas.
-
EL Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón iniciaba sus programas escolares de radio en 1935 como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria. También la televisión se utilizó en Japón Con programas educativos desde 1951 (Abe, 1988)
-
Fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941.A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñanza a distancia, llevadas a cabo con relativo éxito.
-
UNISA marcó un hito en la historia de la educación a distancia universitaria. Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional, ¿nacimiento de las universidades bimodales?.
-
Nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular
-
México es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. En 1947 el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Como señala Rayner (1949), parece que podemos asegurar que Australia fue el primer país que empleó de forma sistemática y a gran escala la enseñanza por correspondencia en los niveles primario y secundario y para niños que nunca habían ido a la escuela.
-
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países (UNESCO, 1991).
-
Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA).
-
En 1971 aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Otra institución pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983, inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
Las experiencias de enseñanza por correspondencia, posteriormente intentos de utilizar la radio y la televisión para realizar estudios, llevaron al Ministerio de educación de Argentina a incluir en el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad para el período 1971/75 distintos cursos a distancia. Así nacieron el plan de formación y actualización de los cuadros de las Fuerzas Armadas y el Plan Nacional de Educación Permanente que inició la Universidad de Buenos Aires.
-
En el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. Con objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este país diversos organismos gubernamentales.
-
En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado en el mismo año, comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar.
-
El Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas.
-
Se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada Unidad (convertida en 1983 en Correspondence and Open Studies Institute) de educación a distancia de la Universidad de Lagos de Nigeria.
-
También el Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseñanza Abierto.
-
Se comenzó a impartir algunos cursos a distancia la Universidad Técnica Particular de Loja, a través de la denominada Universidad Abierta de Loja.
-
La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
En 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977. Pocos años antes, en este país, diferentes universidades empezaron a ofrecer algunos estudios a distancia, mediante lo que denominaron Estudios Universitarios Supervisados (EUS).
-
Cuba valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de matrícula en la educación superior convencional. Para satisfacer esa demanda, el Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana, en 1979.
-
Se crea la Asociación Argentina de Educación a Distancia.
-
La Universidad de Belgrano creó en 1983 el Departamento de Educación a Distancia
-
La Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), se establece en México en 1991 para coordinar los diversos sistemas y facilitar si interrelación y el planeamiento conjunto