
Evolución de la educación a distancia a la educación virtual en Colombia (Euripides Triana Tacuma)
-
El presidente Eduardo Santos inaugura la radiodifusora nacional de Colombia, con lo cual se da inicio a la educación a distancia orientado a las personas de los pueblos alejados y habitantes del campo
-
Monseñor José Joaquín Salcedo Guarín crea el programa de alfabetización y capacitación popular campesina en el Departamento de Boyacá. Programa transmitido por la emisora Radio Sutatenza
-
El presidente Gustavo Rojas Pinilla impulsó la TV educativa como herramienta pedagógica para los docentes de la escuela primaria buscando así una mayor cobertura educativa en el país
-
Se empieza a hablar del termino TIC a partir de la publicación de un articulo en el Harvard Busines Review
-
En este año se da inicio formal a la educación por correspondencia en Colombia. Inicialmente orientada a cursos técnicos,agrícolas y manualidades
-
La Pontificia Universidad Javeriana emite por TV el programa "Educadores de hombres nuevos", dirigido a los maestros en zonas rurales.
-
Universidades como La Universidad de Antioquia, Javieriana, Santo Tomás, La Sabana y San Buenaventura incursionan con programas a nivel de educación superior bajo la modalidad a distancia
-
Mediante decreto 80 de 1980 se formaliza la educación superior a distancia. A partir de esta fecha la educación a distancia fue entendida oficialmente como una metodología alternativa y complementaria para aliviar la demanda de la universidad tradicional
-
Se crea la Universidad del Sur, actualmente denominada Universidad Abierta y a Distancia – UNAD
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprobó un Decreto por el cual se reglamentaba, dirigía e inspeccionaba la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
Con la ley 30 de 1992 el gobierno nacional re-organizó el sistema de Educación Superior en Colombia y la Educación abierta y a distancia quedó referenciada como metodología
-
El CERN (Laboratorio Europeo emplazado en Suiza) desarrolla el software para la World WideWeb, siendo esto el origen del mundo que hoy conocemos como internet
-
Con el Decreto 1295 de 2010 expedido por el Ministerio de Educación Nacional, la educación a distancia pasó de considerarse como METODOLOGÍA a constituirse como PROGRAMA ACADÉMICO,
-
A través de diferentes medios de comunicación el Ministerio de Educación nacional hace oficial la campaña de Educación Superior Virtual Colombia.
-
Se usan los MOOC (Massive Open On-line Course) o Cursos Masivos en Línea como método de aprendizaje, donde cualquier persona con acceso a internet puede acceder a estos
-
Entre el 2010 y el 2015, el país pasó de 12.000 a 65.000 matriculados en programas 'online'.