-
-
En 1840, en Inglaterra Isac Pitman hace el primer intento de ofrecer educación a distancia a través del Penny Post (Servicio postal por un penique), donde enviaban materiales para estudiar distintas profesiones. Gracias a la buena aceptación por parte de los estudiantes, este servicio se formalizó con la fundación de la Phonographic Correspondance Society.
-
Hacia finales del siglo XIX, Japón y Estados Unidos también comienzan a incursionar en este tipo de enseñanza, que dependía casi totalmente del correo postal y dentro de la cual ya es posible comenzar a observar cursos sobre la minería y la prevención de accidentes entre otros.
-
Estos fueron posibles debido al desarrollo del ferrocarril que hizo más confiable y rápido el servicio postal.
-
La educación a distancia comienza a tomar un auge mayor al introducirse en un medio de comunicación masiva como la radio, y para 1917 la Universidad de Wisconsin comienza a experimentar con una emisora de radio que años después logrará transmitir una serie de programas educativos al igual que la Universidad de Minnesota.
-
En 1938 se realiza la “Primera Conferencia Internacional sobre Educación a Distancia” en la ciudad de Victoria, Canadá.
-
La creación en 1946 de la primer Universidad Distancia (UNISA) a nivel mundial en Sudáfrica. La decisión de esta universidad de impartir sus clases magistrales a distancia trajo consigo un cambio fundamental en la manera en la que la EaD se practicaba en gran parte del mundo.
-
-
La irrupción de la televisión en 1956 dentro de esta modalidad, con la transmisión de programas educativos a través del “Chicago TV Collage”.
-
Se fundó en Inglaterra la Universidad de Enseñanza a Distancia “Open University”, que ofrecía el título completo a sus estudiantes.
-
México inició su Sistema de Enseñanza Abierto en 1976, pero solo es hasta 1996 cuando se marca el desarrollo de los modelos de educación a distancia específicamente al interior de la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública.
-
-
Con la aparición de los computadores personales se abre la puerta a la Enseñanza Asistida por Computador o Computer Based Training (CBT).
Enseñanza Asistida por Computador se convirtió prontamente en una de las áreas de más rápido crecimiento, particularmente en capacitación corporativa, ya que la computarización de los puestos de trabajo proveía nuevas posibilidades de entrenar al personal sin traslados y pérdidas de horas de trabajo en las mismas terminales. -
Se hace uso de la multimedia interactiva y la Comunicación Mediada por la Computadora (CMC)
Se empiezan a incorporar ideas sobre la personalización de la información y la noción del estudiante activo, la pedagogía es de enfoque constructivista, centrado en el desarrollo de estrategias para lograr en el estudiante procesos de aprendizaje significativos.
Auge del CD ROM, Internet, Páginas Web
Marca el inicio de los espacios virtuales de aprendizaje. -
La combinación de educación y tecnología permitió el progreso de la EaD y la conservación de características fundamentales del concepto. E-learning es un proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el tutor y el estudiante, donde este último es el centro, adquiere competencias y destrezas que fortalece a través del uso de las TIC y uso de Internet con apoyo de la comunicación multidireccional, con ayuda de tutores y flexibilidad de acceso.
-
Presentes en la actualidad
TECNOLOGÍA
Uso de TIC, Uso de Internet (Web) Plataformas tecnológicas Comunicación bidireccional, Comunicación síncrona y asíncrona TUTORÍA (PEDAGOGÍA)
Estudiante centro de la formación, Habilidades y competencias Aprendizaje colaborativo, Autoaprendizaje SERVICIOS
Educación a distancia o semipresencial
Favorece la integración
Elimina distancias físicas
Flexibilidad EVALUACIÓN
Continua asimilación, No presencial
Actualizados estructurados y organizados