-
Utilización de la enseñanza por correspondencia, aunque algunos teóricos señalan a los Sumerios, Egipcios y Hebreos, con lo que llamaban las cartas instructivas y luego los Griegos con las cartas científicas.
-
Se desarrolló la educación a distancia en Europa Occidental así como en Norte América, para brindar a las minorías la oportunidad de capacitarse, ejemplo de ello, puede citarse un curso diseñado por Thomas Foster para la prevención de accidentes mineros para los obreros de una de las carboníferas de Pennsylvania en la que ocurrían varios accidentes.
-
Cien años más tarde Suecia, el Reino Unido y Alemania, proponen nuevos cursos por correspondencia, sobre redacción, mecanografía, taquigrafía y lenguaje.
-
La Universidad de Chicago crea un departamento que se ocupa de los cursos por correspondencia gracias a la excelente logística de los servicios postales de Norte América.
-
En Canadá tiene origen la primera conferencia internacional sobre la educación por correspondencia.
-
Se crea en Francia el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia que atendió a los niños que habían podido escapar de la guerra.
-
La finalidad de éste Instituto era la de ofrecer cursos por correspondencia a los maestros cuya tarea era la de capacitar a los campesinos.
-
Se creó la primera universidad a distancia la UNISA de Sudáfrica.
-
hace referencia al uso de múltiples medios para el aprendizaje, la radio y la televisión son las insignias de esta etapa.
Los textos escritos comienzan a apoyarse en otros medios, como los audio casetes, los video casetes, las diapositivas, etc.; el teléfono se utiliza como medio importante de contacto entre el tutor y el estudiante para tiempos sincrónicos. -
En los 60`s Las universidades a distancia fueron hasta en su mayoría instituciones privadas. En Latinoamérica esta modalidad causó en sus inicios cierta desconfianza, porque veían en ella una oportunidad menor, pero como una alternativa a la educación formal.
-
Eran clases en vivo mediante la tecnología de microondas a través de un circuito cerrado, se inició con 83 estudiantes, debido a la insuficiencia de medios para llegar a las zonas poco pobladas.
-
Se crea la Open University del Reino Unido.
-
En la década de los años 70 con la creación de la Asociación Argentina de Educación a Distancia que esta modalidad se extendió a Brasil, Venezuela, Ecua-dor, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Nicaragua.
-
El cual era un organismo descentralizado de interés público, con las finalidades de
fomentar, planear, coordinar y controlar la educación extraescolar. El CEMPAE aplicó, en 1973, un modelo de Preparatoria Abierta con la colaboración
del Instituto Tecnológico de Monterrey. -
La UNED nace en 1972 a través de un decreto de ley de 18 de agosto por el que se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Entonces, tan solo tres despachos en el centro de Madrid conformaban la estructura de la que estaba llamada a ser la mayor universidad de España.
-
La creación de este Instituto coincidió con el surgimiento del sistema abierto en México, en el momento donde la política de ampliación del sistema educativo estaba en auge.
-
Se crea la Everyman’s University de Israel
El primer semestre de estudios empezó el 17 de octubre de 1976. En 1980, la Universidad Abierta fue oficialmente reconocida como un instituto de enseñanza superior en Israel, y le fue concedido el derecho de suministrar el título de grado En 1982, 41 alumnos recibieron diplomas en la primera ceremonia de atribución de diplomas de esta institución. Desde entonces, la universidad ha seguido creciendo. -
Se crea la AIOU Pakistaní.
-
Una de sus primeras carreras fue la de Comercio Internacional.
-
Ésta institución ofrecía el Bachillerato Tecnológico Bivalente en el subsistema de
educación media superior. -
Creación de Universidades a Distancia en Costa Rica y Venezuela.
-
Cuya finalidad era Producir recursos audiovisuales para el sistema educativo nacional.
-
Con la informática, aparece el uso del computador y las herramientas didácticas, como el hipertexto, que permitían navegar por medio de diversos vínculos a enlaces de interés. Se utilizan también los medios de video conferencia y audio conferencia.
-
En la actualidad cuenta con 15 centros escolares distribuidos en cinco regiones
del Estado de Veracruz. -
En esta generación se ve reflejada en la enseñanza telemática, la educación se centra en el estudiante, esa es la mayor diferencia con la anterior, se producen comunicaciones en tiempos sincrónicos y asincrónicos a través de los diferentes medios.
-
Se fortalece la enseñanza vía internet, también denominada la del campus virtual o enseñanza virtual flexible, favoreció los procesos de retroalimentación por parte de los tutores de manera inmediata y permitió que las comunicaciones sean sincrónicas y asincrónicas.
-
Éste tipo de Aulas juegan un papel fundamental en esta generación, ya que es aquí donde los estudiantes y maestros reúnen su esfuerzo al hacer uso de diversos objetos de aprendizaje de audio y video interactivos logrando el acercamiento de los estudiantes a los contenidos de estudio. Los docentes logran ser parte los diseñadores de contenido pero con sentido y significado, tratando de proveer de experiencias sensoriales a los usuarios de este conocimiento. (McCarty & Wright, 2004).
-
Cada vez se utilizan menos los cursos por correspondencia y la educación abierta, ahora es más frecuente el uso de las “plataformas virtuales” donde los contenidos ya están creados y donde se cuenta con útiles herramientas como son: correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales denominadas LMS Moodle (educación en línea) y donde un profesor-asesor dirige el aprendizaje del estudiante.
-
Siglo XXI. Es la enseñanza de aprendizaje inteligente flexible, apoyado por las nuevas TIC`S y la utilización de las redes, en esta etapa el trabajo colaborativo entre los estudiantes es un factor esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje.
-
Emplea un sistema académico automatizado y bases de datos inteligentes, Taylor (1999). Se dice que es la del uso de las tres www, What students want-Where they want- When they want, esta educación es apropiada para que los alumnos puedan estudiar en cualquier universidad del mundo a bajos costos.
-
Siglo XXI. Es la enseñanza basada en la web 2.0, según McKensie, (2008), los usuarios son constructores de sus propios conocimientos, el uso de blogs y de redes sociales son un ejemplo de ello.