Teaser 918x918 calidadlidl rdax 280x280

Evolución de la CALIDAD (Sabrina Rago, 3° Gastronomía)

  • Código Hammurabi
    1752 BCE

    Código Hammurabi

    Uno de los conjuntos de leyes más antiguos creados en la Antigua Babilonia que establecía sanciones respecto a la calidad.
  • Primer INSPECTOR
    1450 BCE

    Primer INSPECTOR

    Primeras evidencias gráficas en tumbas de Thebas que demuestran la presencia de un inspector, quien verificaba que los bloques de piedra que se elaboraban tenían las dimensiones adecuadas
  • Primeros GREMIOS
    496

    Primeros GREMIOS

    Establecían especificaciones para materiales, procesos y productos elaborados (AUTORIDAD: castigaban a quien vendía productos carentes de calidad )
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Fabricación en serie, producción en masa y cadena de montaje
  • Adam Smith: Optimización de los procesos

    Adam Smith: Optimización de los procesos

    División del trabajo y especialización de tareas
  • Prod. de partes intercambiables en la maquinaria y capacitación laboral

    Prod. de partes intercambiables en la maquinaria y capacitación laboral

    Eli Whitney: para evitar la variabilidad en los procesos productivos.
  • ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJO

    ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJO

    Charles Babbage aplica concepto de INSPECCIÓN (se medían ciertas características e identificaban ciertos defectos del producto final, desechando aquellos productos no conformes a las especificaciones)
  • Se crea FORD

    Se crea FORD

    Se incorporan máquinas a los talleres
  • Calidad manejada por INSPECTOR (depto. independiente)

    Calidad manejada por INSPECTOR (depto. independiente)

    Taylor: mayor productividad, menores costos, alta demanda
  • CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

    CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

    Walter Shewhart propone nuevo método de inspección y mejora en la calidad: identificación y eliminación de causas que generan defectos en los productos. Calidad = cumplimiento de especificaciones
  • ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD y fundación de ASQC

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD y fundación de ASQC

    Norteamérica único productor mundial de productos y servicios de calidad (calidad desplazada por la cantidad). Calidad como "aptitud para el uso o adecuación al uso".
  • REVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

    REVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

    Japón luego de IIGM: se plantea carácter preventivo para comprobar que se realizan todas las actividades satisfactoriamente de modo que el producto resultante sea adecuado, pasando del departamento de calidad e involucrando a toda la organización Calidad es “ofrecer a bajo costo productos y servicios que satisfagan a los clientes, implica un compromiso con la innovación y la mejora continua”
  • Creación de CÍRCULOS DE LA CALIDAD

    Creación de CÍRCULOS DE LA CALIDAD

    Kaoru Ishikawa: sistema participativo de gestión (sugerencias para solucionar problemas laborales)
  • Aplicación de círculos de calidad + EEUU propone BPM

    Aplicación de círculos de calidad + EEUU propone BPM

    BPM para contribuir a la mejora en la calidad de productos alimentarios y farmacéuticos, como respuesta ante hechos graves y algunas veces fatales relacionados con la falta de inocuidad, pureza, eficiencia y carentes de calidad.
  • OMS publica BPM

    OMS publica BPM

    Primera versión
  • CONTROL DE CALIDAD TOTAL

    CONTROL DE CALIDAD TOTAL

    Feigenbaum la define como "un eficaz sistema de integrar el desarrollo de la calidad, su mantenimiento y los esfuerzos de los diferentes grupos en una organización para mejorarla y así permitir que la producción y los servicios se realicen en los niveles más económicos que permitan la satisfacción del cliente"
  • Japón domina sectores industriales

    Japón domina sectores industriales

    Calidad en EEUU desciende notablemente
  • Premio Malcolm Baldrige

    Premio Malcolm Baldrige

    Período de concientización: La calidad total de la excelencia es necesaria para que la organizaciones puedan competir con el mercado internacional. Premio nacional de la calidad Americano
  • NORMAS ISO 9000

    NORMAS ISO 9000

    Fueron establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para dar respuesta a una necesidad de las organizaciones, la de precisar los requisitos que debería tener un sistema de gestión de la calidad.
  • D. Garvin propone 5 enfoques básicos de la Calidad

    D. Garvin propone 5 enfoques básicos de la Calidad

    E. TRASCENDENTE (calidad como algo absoluto, excelencia abstracta), E. BASADO EN EL PRODUCTO (la calidad según estándares establecidos sin tener en cuenta la opinión del cliente), E. BASADO EN EL CLIENTE (calidad es satisfacer o exceder las expectativas del cliente), E. BASADO EN LA PRODUCCIÓN (calidad es la conformidad con las especificaciones de fabricación) y el E. BASADO EN EL VALOR (precio y calidad deben ser tenidos en cuenta en un mercado cada vez más competitivo)
  • Modelo de Gestión de la Calidad Total

    Modelo de Gestión de la Calidad Total

    GCT o TQM: La preocupación por la calidad se generaliza en todos los países los cuales quieren obtener enseñanzas de los japoneses e implementarlas en sus empresas
  • Europa adopta la EXCELENCIA (Modelo EFQM de Excelencia)

    Europa adopta la EXCELENCIA (Modelo EFQM de Excelencia)

    Promueve su utilización mediante la creación del Premio Europeo a la Calidad
  • Calidad como requisito

    Calidad como requisito

    Tener calidad no garantiza el éxito, si no que supone una condición previa para competir en el mercado