-
Tenían conceptos muy estrictos de la calidad. Aplicaban el código Hammurabi en donde si un albañil no construía una casa lo suficientemente fuerte y una persona moría, el debía morir también.
-
Utilizaban los conceptos de supervisión de calidad en las construcciones y las mediciones.
-
Aplicaban el concepto "cero errores y cero tolerancia". Si los trabajadores cometían un error les cortaban las manos.
-
Se utilizaba la fabricación artesanal de productos, cada producto era fabricado de forma personal y única por el artesano. Tomaba mucho tiempo realizarlo y el control de calidad lo hacía era el propio fabricante.
-
Hubo cambios vertiginosos durante la Revolución Industrial, se comenzó con la división de trabajos y la producción en serie que antes hacían los artesanos, ahora se hacía de forma estandarizada. La estandarización a su vez ayuda a que la medición de la calidad sea consistente.
-
Se utilizaba la fabricación artesanal de armamento lo cual generó muchas fallas y al no haber estandarización ni revisión de su correcto funcionamiento causaba más lesiones entre los usuarios que en las lineas enemigas.
-
Las empresas de armas se dieron a la tarea de mejorar las armas y comenzar la producción en serie.
Frederick Taylor, conocido como padre de la Administración, comenzó con la ideología de separar tareas entre los empleados más adecuados para cada tarea.
Henry Ford inició con la producción en línea de sus vehículos modelo T. -
La segunda Guerra Mundial se peleó con nuevas armas de mejor calidad y fabricación estandarizada.
-
Los investigadores Deming y Juran dieron a conocer los conceptos de calidad innovadores Deming aportó su filosofía mediante los 14 puntos de Deming de la Calidad, los cuales indican que se deben eliminar las fallas y tener menos supervisión de calidad ya que la supervisión no elimina las fallas.
-
Se utiliza la estadística y análisis de los procesos aplicándola a la calidad. Se aplica el muestreo para no hacer supervisión de todas las piezas que salen de las líneas de producción. Ishikawa indica que deberá haber círculos de calidad, donde haya capacitación de supervisores y obreros. 1966 – En Estados Unidos inició la ideología Zero Defects teniendo como principal filosofía que las cosas se debería hacer bien la primera vez.
-
El concepto de Calidad Total indica que se debe tener participación de los empleados, la satisfacción del cliente y la mejora continua para llegar a los niveles de perfeccionamiento constante.
-
Ayudan a unificar y estandarizar sistemas de aseguramiento de calidad.
Se establecen los programas de calidad Seis Sigma y Premios a la Calidad en la industria se comienzan a otorgar en varios países desde 1988 como incentivos para las empresas.