-
Mejora continua de la calidad total. Se reduce un factor muy importante como lo es la reducción de costos
-
surge la aparición del sistema
de producción en serie, el cual se caracteriza
por la poca flexibilidad del producto -
aparecen las teorías sobre
la administración científica -
El matemático diseña una gráfica de estadísticas para controlar las
variables del producto, el cual da inicio a la era del control de calidad estadístico,proporcionando un método que controlara la calidad de la producción en serie.
unos costos más económicos que los anteriores -
destaca el compromiso del área gerencial por
el logro de la calidad, modelo que después se
adoptó en todo el mundo. Creador de la crisis de la calidad. Establece un nuevo enfoque de la planificación de la calidad.
Suministra formación sobre como planificar la calidad, -
Se consolidada la calidad a través de Ishikawa en Japón
-
Lanzo su concepto de 0 accidentes
-
constituye
los primeros círculos de control de calidad en
Japón con el fin de lograr un mejoramiento im-
portante en la calidad de sus productos. -
pionero de la calidad
total. creador de los famosos catorce puntos con los cuales las compañías estarían en posición de mantenerse a la par con los constantes cambios del entorno económico. -
la calidad en la construcción de casas
estaba regida por el Código de Hammurabi,
cuya regla 229 establecía que “si un construc-
tor construye una casa y no lo hace con buena
resistencia y la casa se derrumba y mata a los
ocupantes, el constructor debe ser ejecutado” -
mejora la calidad de
los procesos exigida por los nuevos esquemas
productivos, la función de inspección se con-
vierte en elemento fundamental del proceso pro-
ductivo y la realiza el operario. -
Aparecieron nuevos fenómenos
socio económicos como la globalización, la cual cambia el concepto de la empresa. -
Surgen los mercados con base en la calidad de los productos, interesados en una buena reputación en la calidad de los productos.
-
Los artesanos migran a las ciudades, da inicio a la figura mercader