-
Fue economista e ingeniero industrial estadounidense, es el padre de la administración científica, precursor de la ingeniería industrial y reconocido por haber promovido la organización científica del trabajo.
-
Principio de planeamiento: Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método.
Principio de la preparación/planeación: entrenar los empleados para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado.
Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo está siendo ejecutado de acuerdo con las normas
Principio de la ejecución: distribuir de manera distinta las atribuciones y las responsabilidades. -
Introduce con la linea de ensamble, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad.
-
Se establece en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
-
Se funda en Inglaterra la asociación de inspección técnica posteriormente se convierte en el instituto de aseguramiento de calidad. Los laboratorios Bell de AT&T forman un departamento de calidad, la inspección, las pruebas y la confiabilidad del producto.
-
Es el creador del concepto de “Diseño Robusto”, por medio del cual implica diseñar un producto que sobrepase las expectativas del cliente en sus características más importantes y ahorrar dinero en las que al cliente no le interesan. El pensamiento de
Taguchi se basa en dos conceptos fundamentales: productos
atractivos al cliente y ofrecer mejores productos que la
competencia (Sepúlveda López, 2011) -
Publica El control estadístico de procesos (SPC) donde se trata el control de procesos mediante gráficos o cartas de control (aún en uso actualmente) y otros métodos estadísticos.
-
Sociedad Americana del Control de la Calidad.
-
Es reconocido por desarrollar e implementar los conceptos de control total de la calidad. Para Feigenbaum, garantizar el control de calidad era responsabilidad de toda la organización empresarial.
-
Creo y formalizó el cero control de calidad, que resulta mucho de la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
-
Es el creador del concepto de “Cero defectos”. Postula que a través de la prevención (reflejada en inspección, experimentación y supervisión) y otras técnicas correctivas y no preventivas, no se logra un cumplimiento cero defectos y, al contrario, se induce al fracaso al colaborador al estimular en él niveles aceptados de conformidad. (Díaz Careaga, 2003).
-
Desarrolla los conceptos de trilogía de la calidad y de costos de calidad. También se le reconoce por agregar la dimensión humana al concepto de calidad por abordar los problemas de comunicación y coordinación de funciones que involucraban el talento humano y perjudicaban el logro de la calidad ((Cuatrecasas, 2000) p. 26), (Celis, 2008), (Sepúlveda López, 2011).
-
Conocido como el “gurú de la calidad”, uno de los aportes más relevantes de la carrera de Kaoru Ishikawa fue contribuir al desarrollo y éxito de los denominados “Círculos de calidad”. Diseño el diagrama causa- efecto se utiliza como herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la valoración de la calidad en la producción.
-
Desarrolla las ideas de Shewhart mediante el concepto de Calidad Total de Procesos y Kaizen. Deming contribuyó a los procesos de calidad en Japónen cuanto al control estadístico de proceso, siendo este un lenguaje matemático con el cual los administradores y operadores pueden entender "lo que las máquinas dicen".
-
EspecifÍca la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
-
Desarrolla el control de calidad a todo lo ancho de la compañía (CWQC).Trabajó sobre la idea del funcionamiento de la organización como una matriz interfuncional, en donde las responsabilidades deben ser claras y concretas.
-
Es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. Uso de herramientas avanzadas como Seis Sigma.
-
Pionero en los campos de gestión del servicio y gestión de la calidad, Claus Moller es reconocido por transformar a varias empresas globales como British Airways SAS, además de actuar como asesor de numerosos gobiernos y otras tantas empresas reconocidas.
-
Adoptando los princiós y esquemas HACCP para la producción y equema HCCP para la producción y elaboración de alimentos.
-
ES un documento normativo que establece los requisitos necesarios a la hora de implantar un Sistema de Gestión de la Calidad y pertenece a la familia ISO 9000.
-
La norma ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad proporciona la infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.
-
La norma ISO 9001-2015 el estándar internacional de carácter certificable que regula los sistemas de gestión de calidad. Esta norma fue heredada de la versión anterior de la norma ISO 9001-2008