-
en esta época el inspector sigue siendo el responsable de la calidad y verifica que las herramientas sean las indicadas, los materiales estén en buenas condiciones y el trabajo se ejecute en tiempo y forma
-
surge la división de trabajo y se reduce la participación del artesano a una operación simple, en consecuencia la calidad del producto se determinaba por una especie de prueba y error
-
se establecen los gremios, para satisfacer las necesidades de los consumidores y se integraban en artesanos por oficio y así comercializar su producto y mantener la calidad
-
fabrica flechas con piedras, el hombre sentía la necesidad de crear herramientas cada vez más sofisticadas y de materiales más resistentes para la caza o protección, así que podemos decir que la calidad es el resultado de un evento dirigido a mejorar un producto o facilitar un trabajo
-
se observan murales donde la inspección de las construcciones era minuciosa y un gran esfuerzo por controlar y estandarizar la calidad
-
los inspectores cortaban las manos de los constructores cuando no cumplían con las especificaciones, la filosofía era cero defectos, y poca tolerancia
-
se inspeccionaban los materiales de construcción en especial el mármol, fue en este periodo donde el control de calidad alcanza la excelencia