-
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel.
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.
-
Hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.
-
Es una forma de organizacion de la produccion industrial caracterizada por una gran espedializacion de trabajo, estructurada a traves de cadenas de montaje, llevada a la practica por Henry Ford en sus fabricas de automoviles.
-
La Segunda Guerra Mundial generó la necesidad de producir armas de manera rapida, de produccion en masa y de bajo costo, por lo que las tecnicas de control estadistico tuvieron una gran acogida en la industria militar de los Estados Unidos e Inglaterra, tomando el nombre de normas Z-1 y normas britanicas respectivamente.
-
Descubrio la obra de vilfredo pareto.
-
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa.
-
Promovio la frase Control de Calidad Total en Estados Unidos
-
Fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Su obra principal es Out of the Crisis
-
Es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad.
-
En los años 1960 y 1970, Armand V. Feigenbaum fijo los principios basicos del control de la calidad total, el control de la calidad existe en todas las areas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas.
-
Se le acredita haber creado y formalizado el cero control de calidad.
-
Fue un importante avance en el sistema de procedimiento industrial japones y coreano, y que despues de la crisis del petroleo comenzo a desplazar al Fordismo como modelo en la produccion en cadena.
-
Fue un empresario estadounidense, autor que contribuyó a la Teoría Gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad.
También incluyó sus tres principios básicos:
la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades
un manejo estándar equivale a cero errores
la medida de la calidad es el precio de la inconformidad
el sistema de calidad es prevencion