-
Se crea el código Hammurabi en la antigua babilonia, este se considera como el primer indicio de la calidad. En el código se puede leer "Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto".
-
se encuentra la evidencia de un inspector en las tumbas de la ciudad de Thebas, este verificaba que las dimensiones de las piedras utilizadas para elaborar las tumbas fueran adecuadas
-
se enfatiza el concepto de la división de trabajo y la especialización de áreas específicas. Esto lleva a la capacitación de trabajadores para evitar la variabilidad en los procesos de producción. De igual manera se toman en cuenta conceptos de inspección, enfocandose en la identificación de problemas con el producto final
-
Tanto los productos como los procesos de producción fueron aumentando de complejidad, por lo que se crearon un conjunto de métodos de inspección y mejora de calidad, dando origen a lo que se conoce hoy en día como control estadístico de calidad. Este se enfoca tanto en el producto final como en el proceso, por lo que puede prevenir futuros problemas
-
Las fuerzas armadas estadounidenses establecieron normas muy severas a sus proveedores de armas para garantizar un suministro fiable en un plazo corto de tiempo. Para esto se desarrollaron tablas de estándares, conocidas como Militar Estándar.
-
En Estados Unidos se funda la American Society for Quality Control. Su objetivo es compartir información sobre el control estadístico de la calidad luego de los avances obtenidos luego de la segunda guerra mundial. de igual manera en Londres se intento facilitar la coordinación y unificación los estándares de calidad, dando lugar a la creación de la International Standard Organizatión
-
en japón se da la revolución de la calidad. Los japoneses inicial un estudio sobre el control estadístico de la calidad de las investigaciones de Shewhart, y obtienen resultados positivos al aplicar los conocimientos adquiridos en empresas, logrando una mejora en la producción y en la calidad de la misma.
-
Se crean los primeros círculos de calidad, se empiezan a poner en práctica los sistemas participativos en empresas japonesas. La FDA crea las buenas prácticas de manufactura, las cuales luego son avaladas y propuestas por la Organización Mundial de la Salud
-
esta fecha se caracteriza por la proliferación de estudios, trabajos y experiencias sobre el Modelo de Gestión de la Calidad Total. La calidad es ahora una preocupación generalizada en todos los países, los cuales quieren aprender de los japoneses e implementar sus técnicas en sus empresas.
-
-
Los países empiezan a ver a la calidad como una prioridad competitiva dentro del mercado, esta es un requisito imprescindible para competir. Por lo que muchas empresas ponen atención al cumplimiento de las normas ISO. Con esto surge la gestión de calidad total, este concepto se refiere a que cada fase del proceso debe de enfocarse en la satisfacción de las necesidades del cliente. y en la superación de las expectativas del mismo.
-
Inicie clases en el Kindergarden Decroly
-
En este año inicie clases en el colegio Ameritec
-
Este año hice la primera comunión en la iglesia
-
me gradue de primaria aun en el colegio Ameritec
-
Me gradue de secundaria en el colegio Ameritec
-
Inicie clases en la Universidad Rafael Landívar, en la carrera de Ingenieria Química Industrial