-
Comienzan a usarse algunos instrumentos de medición, como la cinta, la escuadra, el nivel, etc.
Con lo que surgió la actividad de Inspección. . -
La Revolución Industrial hizo posible una enorme expansión de los procesos de manufactura y de los bienes de consumo, puesto que los primeros procesos organizados se enfocaron en proyectos de construcción, los cuales requerían gran cantidad de mano de obra y trabajos especializados
-
Shewhart establece que el conocimiento obtenido con la realización de estudios estadísticos puede usarse para mejorar el control mediante la estabilización y reducción de la variación en el proceso .
-
Durante la segunda guerra mundial (1939-1945) el gobierno de los Estados Unidos promovió la aplicación del control estadístico en la industria.
-
Kiichiro, hijo de Sakichi Toyoda, fundó Toyota Motor Corporation y desarrolló su propia filosofía basada en el concepto de Justo a Tiempo (JIT), que se convertiría en uno de los pilares básicos del sistema de producción integral de la compañía.
-
Los delegados de 25 países se reunieron en Londres, y decidieron crear una nueva organización con el objetivo de “facilitar la coordinación internacional y la unificación de estándares industriales”2. Le dieron el nombre de Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standarization), con sus siglas ISO un prefijo que significa “igual”.
-
En esta época el estadístico W. Edwards Deming impartió varias conferencias a altos directivos de empresas japonesas y les planteó las ventajas del control estadístico de calidad, les enseñó a estudiar y reducir la variación mediante la aplicación de Cartas de Control, también mostró los principios del pensamiento científico con el Ciclo PHVA.
-
Taiichi Ohno crea el sistema Just in Time, que se aplicó por primera vez por la empresa de automóviles Toyota que empezó a utilizar esta técnica en los primeros años de 1950. El objetivo que perseguía este sistema desde sus orígenes era reducir hasta eliminar todos los elementos que no se necesitasen en el área de producción y es usado para aminorar gastos nunca imaginados y cumpliendo con las necesidades de tiempo de los clientes a los costos más competitivos posibles.
-
Creado por el Dr. Kaoru Ishikawa, es un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pescado. Es un método grafico que refleja la relación entre una característica de calidad y los factores que contribuyan a que exista. Es útil para localizar la causa de los problemas.
-
Durante esta etapa, el concepto de calidad evolucionó de una perspectiva estrecha y centrada en la manufactura a una intervención en los esfuerzos por la calidad en áreas como diseño, ingeniería, planeación y actividades de servicio.
-
Philip Crosby publica su teoría de cero defectos, las 5S y los 4 pasos para obtener la calidad total
-
Se tomó conciencia de la importancia estratégica de la calidad, de su mejora y de la satisfacción del cliente.
-
Menciona los elementos clave de la filosofía de calidad. La función de pérdida, utilizado para medir la perdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad. Control de calidad fuera de línea, el diseño de productos y procesos basados en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo. Innovaciones es estadística el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida.
-
Joseph M. Juran, proporcionó la definición más precisa y aplicable de lo que hoy en día llamamos Calidad. Dando un enfoque de la gestión que se compone de tres procesos: la planificación, el control de la calidad, y la mejora de la calidad
-
En este año se aprobaron las normas serie ISO-9000, con el fin de establecer una racionalización en los diferentes enfoques de sistemas de calidad.
-
La Norma ISO 9001 fue elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de la Organización Internacional para la Estandarización. y especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.
-
En 1987, Motorola inició la aplicación de la metodología Seis Sigma, con el propósito de mejorar la calidad de los productos electrónicos, logrando ahorros millonarios.