-
Los primeros hombres mediante la verificación de la calidad, determinar qué alimentos podían ser consumidos y cuáles no, para así garantizar no sólo la supervivencia de la tribu sino también la satisfacción de ellos mismos como sus propios clientes.
-
Incrementa la producción, pero esta carece de un control de calidad, se clasifica el producto entre bueno o malo, y de ahí se descarta o se vende. -
Henry Ford
Hacia énfasis en cadenas de producción, lo que trajo consigo un aumento considerable de la producción, se basa en inspeccionar la tarea, es decir, encontrar las fallas al finalizar el proceso y buscan la eficiencia de las organizaciones. La filosofía de Ford era sencillo, popular y sobre todo barato, este método incremento las ventas y aumento las ganancias. -
China capacitó a más de 70 millones de personas en calidad total.
-
“Norma de Calidad” se convierte en una constante en la historia industrial.
-
A raíz de los nuevos esquemas económicos mundiales, se crea el concepto de El Proceso de Calidad Total.
Esta nueva etapa se distingue por un esfuerzo para alcanzar la calidad en todos los aspec-tos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica, incluidas las áreas de finanzas, ventas, personal, mantenimiento, administración, manufactura y servicios. -
“Just in Time”, es un sistema de organización de la producción de origen japonés, permite aumentar la productividad al producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan.
-
La crisis de petróleo genera elevar la calidad y la competitividad. -
LMT de la Abal Filial Grand Trust ITT norteamericano,lanza con éxito su primer programa de cero defectos denominado también ZD, bajo los impulsos de los investigadores Borel y Perigerd -
Philip B. Crosby, divulgó de la teoría cero defectos, las 5 S y la calidad es cumplir los requisitos en 14 pasos. A nivel gerencia, este movimiento se orienta a mostrar las ventajas de la aplicación de la calidad en busca de rentabilidad, atacando los costos de la no calidad. -
Las normas ISO 9000 han tenido cada vez mayor vigencia. -
Kaoru Ishikawa propuso técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de bienes defectuosos, desarrollo la ingeniería de los procesos, recupero y divulgo las 7 herramientas estadísticas básicas de la calidad (diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, histograma, estratificación, hojas de verificación, diagrama de dispersión y cartas de control), también es el creador de los círculos de calidad. -
Se publica la primera serie de norma ISO 9000 basada en las normas inglesas British Standards denominadas BS5702 gestión de calidad publicadas en 1979, contaba con 3 modelos para la estandarización de sistemas de aseguramiento 9001. -
William Edwards Deming desarrollo las ideas de Walter Shewhart mediante el concepto de calidad total de procesos y Kaisen, creo el método Deming el cual presenta 14 puntos a seguir y 7 puntos negativos u obstáculos a evitar. Planeo la mejora continua, la cual está basada en un ciclo infinito de 4 pasos: planificar, hacer, verificar y actuar, se conoce ampliamente como ciclo PHVA.