-
La verificación en la construcción de las pirámides. Imagen:
https://es.slideshare.net/calidonauta/004-evolucion-de-la-calidad-024 -
Ley sobre la falta de calidad. Imagen: https://www.youtube.com/watch?v=kcYlqlw1V8A
-
Procuraban la calidad en los productos que comercializaban. Imagen: https://es.slideshare.net/CarlosMedellin1/sga-14-inicio-de-la-calidad
-
Los artesanos realizaban la función de control de calidad de sus productos. Imagen: https://es.slideshare.net/rOrroBrianTooth/1-clase-calidad
-
La producción en masa y la dificultad de control de calidad, obligó la búsqueda de nuevas estrategias. Imagen: https://es.slideshare.net/barbyviscovich/control-y-garanta-de-calidad-en-organizaciones-de-salud
-
El Doctor W. A. Shward, de los Bell Laboratories, realizó los primeros experimentos sobre calidad en Estados Unidos, aplicando el concepto de control estadístico de proceso en procesos industriales, elevando la productividad y disminuyendo los errores. Imagen: https://es.slideshare.net/ad0lf0argue11es/calidad-adolfo-arguelles-10706590
-
Durante esta etapa, el control estadístico del proceso se convirtió en un arma secreta de la industria. Su propósito particular era garantizar en lo posible, la menor pérdida de vidas humanas. Imagen: https://www.slideshare.net/pau27705/antecedentes-de-calidad-total
-
"El ochenta y cinco por ciento de las razones del fracaso son deficiencias en los sistemas y el proceso en lugar del empleado. El papel de la gerencia es cambiar el proceso en lugar de acosar a los individuos para que hagan mejor.”
Edwards Deming. Imagen: http://www.azquotes.com/author/3858-W_Edwards_Deming -
Estadista y estudioso de las normas de calidad, trabajó en Western Electric Company. Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró en la Universidad de Stanford capacitando a ingenieros militares que implementaron las normas de calidad Z1; además tuvo un papel fundamental en cuanto a la elevación de la calidad en Japón.
-
De acuerdo con Kaoru Ishikawa, lo que permitió elevar la calidad en Japón se debió a:
1. Sistemas de calidad estadísticos y de control de inspección.
2. Se demostró que los métodos eran favorable y que el control de calidad era posible.
3. Compromiso de las compañías, supervisores y trabajadores que provocaron cambios drásticos en la mejora de la calidad. Imagen:
https://es.slideshare.net/sevilla_carlos2004/calidad-total-circulos-de-calidad-y-just-in-time -
Creó el concepto de gestión de la calidad. introdujo un programa de calidad de la General Electric, que publicó en su libro "Total Quality Control".
Su metodología:
Costo de calidad:
Costos de prevención
Costos de reevalución.
Costos de fallas internas.
Costos de fallas externas. Imagen:
https://es.slideshare.net/bemaguali/armand-feigenbaum -
Phillips B. Crosby lanza el concepto de cero defectos. Imagen
https://es.slideshare.net/MARIASEBAS2002/administracion-calidad-total -
La crisis del petroleo actúa como un impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones; una competencia nueva por el mercado mundial, la presencia de poderes asiáticos encabezados por Japón y seguidos por Corea, Taiwán, Singapur y Hong Kong que llegan a desplazar a Estados Unidos en algunas ramas comerciales. Se crean los Círculos de Control de Calidad. Imagen: https://es.slideshare.net/oscarsalamanca7/ishikawa-aportes.
-
En los años 90, el sistema ISO 9000 tiene vigencia sobretodo en Europa, pero también en América Latina , Estados Unidos y Canadá. Este sistema permite demostrar a través de la certificación que los productos de una fábrica de un determinado país pueden entran en un mercado globalizado y pueden cumplir con los estándares universales. Imagen: https://prouni2016.wixsite.com/gestionalaproduccion/single-post/2015/10/02/ISO-9000
-
En el año 2000 las normas ISO 9000 has sido revisadas de sus borradores originales y constantemente reactualizadas. Para 2010 la ISO 9000 regula los sistemas de comercio mundial en Occidente y los sistemas de calidad son el único fundamento que permite a las empresas sobrevivir en el mundo cada vez más competitivo. Imagen: https://es.slideshare.net/cinejesus/jesusrmelendezdiplomado