-
Si alguna obra no era apropiada le corataban la mano a los encargados de las obras.
-
Verificaban medidas de las piedras. Esto lo hacian mediante utilizar cuerdas para las mediciones exactas.
-
Elaboracion de casas regidas por el codigo y que datan con reglas para la edificacion de casas.
-
La era trajo consigo el sistema de fabricas para el trabajo en serie y la especializacion del trabajo. Debido a la gran demanda de productos, la funcion de inspeccion se convierte en un elemento fundamental.
-
En esta etapa existen los aprendices y los gremios, lo que logro que los artesanos se convirtieran en instructores e inspectores de los productos elaborados.
-
El pionero Winslow Taylor funda este principio que disminuye claramente la calidad debidfo a los altos errores humanos ya que hace a un lado la inspeccion de cada operario asiganado a la manufactura de los productos.
-
A raiz de los errores de la administracion cientifica, surge el concepto de calidad iniciando con eta primera etapa.
-
Walter Shewart de la empresa La Bell System, da inicio a la era del control estadistico de calidad, ademas diseña el famoso PHVA (planear, hacer, verificar, actuar).
-
William Edwars Deming trabajo y mejoro lo propuesto por Shewart, siendo compañeros en la misma empresa dio las primeras lecciones a los japoneses y les inculco el PHVA.
-
Durante la segunda guerra mundial la inspeccion se convierte en una herramienta de la calidad y deja de ser el eje de la misma.
-
Joseph M. Juran visito Japon en los años 50 y destaco el compromiso gerencial para el logro de la calidad dentro de las empresas.
-
Armand V. Feigenbaum creo el concepto de la gestion de la calidad y lo plasmo en su libro "Total Quality Control"
-
Phillip B. Crosby lanza el concepto de cero defectos. Concentra los esfuerzos por evitar los errores humanos. Implementa metodosd para suprimir los numerosos controles y generar en el operario la toma de conciencia de "hacerlo bien a la primera y siempre".
-
Esta tereceraetapa aparece en el escenario mundial en la decada de los noventa y se le conoce como " El proceso de calidad total", la cual esta enfocada a alcanzar la calidad en todos los niveles de una empresa.
-
Impulsada por James R. Evans y William M. Lindsay como la administracion y control de la calidad, esta cuarta etapa que esta implementada actualmente, va enfocada a la mejora continua a partir de producir y vender productos de alta calidad al menor costo posible.