-
Surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se desarrolla el interés de mantener una buena reputación. El artesano realizaba controles de calidad de sus productos, ya que conocían las necesidades y expectativas de sus clientes.
-
La era de la revolución industrial consistió en el sistema de fábricas del trabajo en serie y la especialización. La función de inspección se convierte en un elemento fundamental del proceso.
-
En los Estados Unidos desaparece la comunicación que existía entre fabricantes y sus clientes, debido a que era imposible satisfacer las necesidades de cada uno de ellos. Uno de los principios fundamentales de esta etapa es que tanto las actividades de planificación como las de ejecución debían estar separadas y así aumentar la productividad. Aparecen por primera vez en los organigramas los departamentos de control de calidad.
-
Asegurar la calidad sin importar el costo, garantizar altos volúmenes de producción el menor tiempo posible.
-
Satisfacer las necesidades del mercado, satisfacer la demanda causada por la guerra
-
Deming se dio a conocer por impartir conferencias sobre el control de la calidad y el modelo administrativo para el manejo de la calidad. Juran visitó Japón en 1954 y destacó el compromiso del área gerencial por el logro de la calidad. Armand Feigenbaum creó el concepto de la calidad e introdujo el programa de calidad de la General Electric
-
Aportó el mayor porcentaje de la fundamentación teórica y conceptual de la calidad que hoy se conoce. Aparece en escenario mundial "El proceso de Calidad Total", la cual se distingue por un esfuerzo para alcanzar la calidad en todos los aspectos. La calidad se enfoca en el sistema y no solamente en la manufactura
-
Satisfacción del cliente.
Prevenir errores.
Reducir costos.
Participación de todos los empleados en la empresa.
Generar competitividad. -
Aparecen nuevos fenómenos socioeconómicos como la globalización. En la cuarta etapa es mejor conocida como la mejora continua de la calidad total. Al competir en un mundo globalizado las empresas se enfrentan al reto de producir y vender productos de alta calidad al menor costo posible.