Evolución de la Calidad

  • Principios de la gestión científica

    Principios de la gestión científica

    Algunas de las primeras semillas de la gestión de la calidad se plantaron cuando los principios de la gestión científica se extendieron por la industria estadounidense.
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Desarrolló los métodos de análisis estadístico y control de calidad. ''Economic Control of Quality of Manufactured Product''.
  • JUSE, ASQC e ISO

    JUSE, ASQC e ISO

    Se crea la American Society for Quality Control (ASQC), nace la Unión de Científicos e Ingenieros japoneses (JUSE) y se origina la Internacional Standard Organization (ISO).
  • Edward Deming

    Edward Deming

    Enseñó métodos para el análisis estadístico y el control de la calidad a ingenieros y ejecutivos japoneses. Esto puede considerarse el origen de la Gestión de Calidad Total. Determinó: Control estadístico de procesos (CEP), círculo de Deming y 14 puntos para la mejora continua.
  • Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum

    Se publicó el libro Control de calidad total, un precursor de la comprensión actual de la Gestión de la Calidad Total. Implementó la Total Quality Control (TQC).
  • Philip Crosby

    Philip Crosby

    Involucró: Patrón de problemas de calidad, los 4 principios básicos de la calidad y los 14 pasos del proceso de Mejoramiento de la Calidad.
  • Joseph Juran

    Joseph Juran

    Enseñó los conceptos de control de calidad y avance gerencial. Entre sus obras más importantes están: La trilogía de Juran y 10 pasos para el mejoramiento de la calidad.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    La síntesis de la filosofía contribuyó al ascenso de Japón como líder de calidad a través de sus trabajos: 7 herramientas básicas de la calidad, control de calidad en toda la compañía, círculo de control de calidad y proceso de solución de problemas.
  • Sistemas de Gestión de Calidad

    Sistemas de Gestión de Calidad

    Los japoneses llamaron a su enfoque de la calidad total "control de calidad en toda la empresa". Es en esta época cuando surge el término sistemas de gestión de la calidad .
  • Norma ISO 9000

    Norma ISO 9000

    ISO 9000 era un conjunto de Control de calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización. Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
  • Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestion

    Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestion

    Fue implantado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). Se configura como el nexo común entre empresas iberoamericanas con experiencias exitosas en la implantación de modelos de excelencia en la gestión de calidad.
  • Norma ISO 9001:2015

    Norma ISO 9001:2015

    La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada.