-
Fue creado en Babilonia y establece que la responsabilidad de la calidad de los productos recaia en el productor, por lo que era muy importante realizar un buen trabajo, de lo contrario se habituaba a cortar la mano como castigo por ofrecer un producto defectuoso.
-
Se encuentran en las tumbas en la ciudad de Thebas, evidencias de un inspector que evaluaba con una cuerda que los bloques de piedra tuvieran las dimensiones adecuadas, a partir de este proceso rechazaban o aceptaban los productos.
-
Se realizaba la producción y comercializacion en pequeños talleres, mas adelante con la expansión del comercio, surgieron los gremios, que se encargaban de establecer especificaciones para materiales, procesos y productos elaborados.estos eran una figura de autoridad porque tenian la capacidad de castigar a quellos que tuvieran productos de baja calidad y precios muy altos.
-
Surge la optimización de procesos, la division del trabajo y se incrementa la producción, pero esta carece de calidad, el producto se clasificaba como bueno o malo, de ahi se descartaba o se vendía.
-
Taylor publica un método de optimización de procesos, relacionada con la producción en cadena, que consiste en la division de tareas del proceso de producción, esto provoca la reducción de costos de producción, incremento en la destreza de los trabajadores y se aumenta la productividad en cadena.
-
Un grupo de investigadores en Estados unidos dirigido por Walter A. Shewhart, proponen la aplicación de técnicas estadísticas al control de calidad, con propósitos industriales, con el objetivo de mejorar las líneas de producción mediante la identificación y correccion de causas que generaban defectos en los productos, esto elevo la productividad y ayudo a dismuniniur errores comunes.
-
Surgió en el siglo XX antes de la segunda guerra mundial y fue un sistema de produccion en serie que fomento la especialización, la transformación del esquema industrial y la estandarización, trajo consigo el aumento en la producción, numero de empleados y de su salario. La filosofía de Ford era "sencillo, popular y accesible"
-
La segunda guerra mundial provocó la necesidad de produccir armas en el menor tiempo posible, de bajo costo y en producción en masa, por lo que las tecnicas de control estadistico fueron adoptados por la industria militar en los Estados Unidos e Inglaterra, ya que garantizaban que cumplirian con los estándares de calidad que disminuyeran las muertes de los militares por mala calidad de las armas que producian.
-
Al finalizar la segunda guerra mundial, la escasez de bienes de consumo en los Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en una prioridad. La calidad estaba a cargo de un especialista y era delegada a los gerentes de calidad, que el producto cumplia con los requisitos especificos del producto.
-
Se funda en Estados Unidos la American Society for Quality Control (ASQC) para compartir información sobre el control estádistico de calidad luego de la segunda guerra mundial. Tambien nace la Unión de científicos e Ingenieros Japoneses (JUSE). Así mismo, en Londres los representantes de 25 paises se renunieron para crear la International Standard Organization
(ISO) -
Luego de la segunda guerra mundial, se da en Japón la revolución de calidad, Kaouru Ishikawa implementa el modelo estadístico para el manejo de calidad a través del control estadístico y la aplicación de los conceptos de mejora continua del Dr Demming.
-
Kaoru Ishikawa crea los primeros círculos de calidad, que se basaban en un sistema participativo de gestión en donde los trabajadores se reunian a realizar sugerencias y solucionar problemas del trabajo. En 1962 se empiezan a poner en práctica los sistemas participativos en las empresas japonesas. Por otro lado, la FDA propone las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) como una guía para la mejora de la calidad de productos alimentarios y farmaceúticos.
-
Se adopta el término de "control de calidad total", el control de calidad existe en todas las áreas de la empresa como un sistema para integrar el desarrollo de calidad, mantenimiento y los esfuerzos para mejorarla.Hasta ahora los esfuerzos para la calidad estaban orientados a corregir actividades, no a corregirlas.
-
En 1982 se firmo una ley en Estados Unidos que llevo a la creación de un premio nacional anual como recompensa a la calidad de las empresas, nombrado Malcolm Bridge en honor a sus aportes al desarrollo e implementación de políticas de comercio en su país.
-
Las únicas empresas u organizaciones que tuvieran un estricto control de calidad y certificaciones como la de las normas ISO 9000, tendrian espacio en el siglo XXI. Desde los años 90 hasta hoy en día, la calidad a pasado a ser un estímulo para al mejora del manejo de calidad y productividad de las empresas que quieren mantenerse relevantes en la industria, por lo que es necesario que se mantengan al día con las normativas para asegurar la excelencia.