-
Programa de acción correctiva para asegurar la calidad, el objetivo era eliminar la repetición de errores
-
La calidad en la construcción de casas estaba regida por el código Hammurabi.
-
Verificaban medidas de los bloques de piedra caliza de las pirámides por medio de una cuerda.
-
Instrumentos de medida que garantizaron homogeneidad de medidas para la construcción de frisos del templo.
-
Comenzaron a existir los aprendices y gremios, convirtiendo a los artesanos en instructores del oficio.
-
Nace la figura del mercader, antecedente de la revolución industrial y su producción en masa, la calidad se fundamentaba en las destrezas y l a reputación del artesano.
-
Sistemas de fábricas para el trabajo en serie y la especialización del trabajo; nuevos esquemas productivos, función de inspección elemento fundamental del proceso productivo y la realiza el operario.
-
Actividades de planificación y ejecución del trabajo deben de estar totalmente separados con el objeto de aumentar la productividad. Nace la inspección en la fábrica, aparece por primera vez en los organigramas los departamentos de Calidad.
-
Bell System y Western Electric, estuvieron a la cabeza en el control de la calidad creando un departamento de Ingeniería de inspección.
-
Nace la era del control estadístico de calidad además se preocupo por el rol administrativo diseñando el ciclo PHVA también llamado el ciclo Deming.
-
Se inició fundamentalmente el proceso de estandarización de las condiciones y métodos de trabajo.
-
Contribuyo a mejorar la calidad de la industria norteamericana dedicada a la guerra.
-
Se crearon las primeras normas de calidad en el mundo llamadas normas Z1.
-
Deming realiza conferencias sobre el control estadístico de calidad y método administrativo para manejo de calidad.
-
Creó el concepto de gestión de la calidad e introdujo el programa de calidad de la General Electric.
-
Creen en el importante compromiso del área gerencial por el logro de la calidad.
-
Lanzó su concepto de cero defectos y adopta el lema "hacerlo bien a la primera y siempre".
-
Constituye los primeros círculos de control de calidad en Japón.
-
Primera conferencia en Japón donde se dio inicio a lo que se le conoce como el milagro japonés.
-
Aparece "El Proceso de Calidad Total".
-
Cuarta etapa conocida como Mejora Continua de la Calidad Total.