-
La calidad se ve como un problema a resolver, teniendo un especial énfasis en la uniformidad del producto, mediante métodos estandarizados y mediciones
-
La calidad tiene una percepción basada en una medición numérica, se realizaba una comparación entre dos productos para evaluar en un periodo de tiempo y poder determinar las diferencias.
-
La calidad ya no se ve como algo "mejor" en un sentido absoluto. Toma un significado de lo mejor para las condiciones del cliente, cuyas condiciones son: uso real y precio de venta del producto. Considerando que el costo no puede separarse de la calidad.
-
Se considera que la calidad al igual que el precio tiene importancia dentro del mercado competitivo.
-
Se concibe a la calidad del producto como la combinación de características del mismo en el ámbito de la ingeniería y la producción que determinan el grado en que el producto en uso satisfaga las expectativas del cliente.
-
A la calidad se le define como la aptitud para el uso, que describió como el grado en el que el producto sirve y satisface con éxito a los propósitos del usuario.
Se busca asegurar la calidad en todos los ámbitos. -
Sostiene que la calidad es la inversión de la mejor habilidad y el esfuerzo posible para obtener los mejores resultados.
Viendo a la Calidad como una estrategia competitiva. -
La calidad se considera en términos generales como la excelencia o superioridad que está presente en los productos.
-
La calidad se relaciona con los requisitos, lo que implica conocer y aplicar cuatro criterios: cumplimiento de los requerimientos, la prevención, estándar sin defectos y la medición.
-
La calidad se define en función del sujeto, satisfaciendo las necesidades futuras del usuario y características evaluables, de forma que el producto que se diseña y fabrica proporciona beneficios que van acorde a la satisfacción por el precio que se tenga que pagar
-
Define a la calidad como excelencia por lo tanto se entiende como una experiencia independiente directa que se de y antes de abstracciones intelectuales.
-
La calidad se reduce a lo que cumpla con los requisitos preestablecidos y las especificaciones satisfaciendo al cliente.
Es en donde empieza la calidad hacia la excelencia. -
Conjunto de características inherentes que cumple con los requisitos, es decir, con las necesidades o expectativas de los clientes.
-
Calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.