-
Egipcios-Controlaban tamaños iguales en los bloques de construcción
Babilonia-Código Hammurabi controlaba la "perfección" -
Producción en cadena , solo importaban las remuneraciones económicas ,no la calidad
-
Se separan los productos buenos de los malos al final de la línea de producción
-
Sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos -
-
Técnicas estadísticas para el control de procesos minimizando los productos defectuosos
PHVA, herramienta para el desarrollo de la Mejora Continua que permite la estandarización de acciones y la resolución de problemas -
En las industrias se llevan registro de fallas y toman muestras para controlar como van los defectos y se empieza a construir una cultura de calidad
-
W. Sheward aplica el control estadístico de proceso para propósitos industriales
-
Método de buscar soluciones mediante la búsqueda de sus causas
Búsqueda constante de la educación y de un trato digno a los trabajadores -
Creación del comité de normas Japonés.
Primeras normas de calidad y estandarización -
Plan, Do, Check y Act
Mejora continua -
Japon consolida los procesos de Calidad gracias a Deming.
Se establecen las bases de las normas ISO -
Globalizacion de la calidad.
Calidad como estrategia competitiva de las organizaciones -
Observación ,supervisión y capacitación de las distintas etapas de producción. Define la calidad como características de un producto que sean capaces de satisfacer las necesidades del consumidor
-
El nivel de calidad se mide según el grado de inconformidad que pueda generar en el consumidor.
Los procesos productivos no deben trabajarse en función de solventar errores que se presenten, sino en lograr que estos ni siquiera tengan que manifestarse -
Significa desechar la sobrecarga, la inconsistencia y los desperdicios definiendo a los sistemas como “automatismo con un toque humano”
-
Implementacion normas ISO en todas las industras.
Crisis petrolera aumenta la competitividad y la calidad -
Normas ISO reactualizadas.
La calidad rige en el comercio mundial y es el fundamento de supervivencia empresarial.