-
476
Edad Media (Siglo V-Siglo XV)
-Caridad religiosa.
-Ayuda mutua.
-Domina el pensamiento teocéntrico. -
1501
Edad Moderna (Siglo XVI)
-Renacimiento.
-Beneficencia social y humanista.
-Intervención pública.
-Juan Luis Vives. -
Beneficencia Pública (Siglo XVIII)
-Revolución francesa.
-Ayuda social pública.
-Ley de Beneficencia de 1849. -
Asistencia social (Siglo XIX y primera mitad del Siglo XX)
-Acción pública.
-Asociaciones filantrópicas.
-Movimiento obrero. -
Segunda República Española (1931-1939)
-Solidaridad Obrera y Seguros Sociales.
-Sufragio Universal Femenino.
-Educación Primaria Gratuita y Laica.
-Misiones pedagógicas.
-Instituto Libre de Enseñanza. (ILE) -
Etapa Franquista (1939-1975)
-Actitud paternalista.
-Régimen dictatorial.
-Retraso de los Servicios Sociales. -
Sistema de Servicios Sociales (1963)
-Ley 3/2021, de 29 de julio, de SS.SS. de la Región de Murcia.
-Prestación de los SS.SS. de Atención Primaria y Especializados.
-Acción social de las Organizaciones Humanitarias.
-Tercer sector.
-Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado (Nacional).
-Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado (Región de Murcia). -
Estado de Bienestar (1975-1982)
-Constitución Española de 1978.
-Artículo 9.2.
-Artículo 41.
-Artículo 148.
-Ley 7/1985, 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
-Descentralización.