-
Guerra de los mil dias
fue un conflicto entre liberales y conservadores en Colombia, causado por tensiones políticas, crisis económica y exclusión del poder. Dejó más de 100.000 muertos y una profunda crisis social. Aunque no hubo un ganador claro, el país quedó debilitado, lo que facilitó la separación de Panamá en 1903. Fue el último gran conflicto civil del siglo XIX y marcó el inicio de nuevas divisiones en el siglo XX. -
Guerra colombo peruana
fue un conflicto entre Colombia y Perú por el control de Leticia, en el Amazonas. Estalló tras la ocupación de la ciudad por civiles peruanos apoyados por su ejército. Colombia respondió con una movilización militar y naval. Tras combates limitados, presión diplomática y la muerte del entonces presidente peruano, marco un punto de inflexión obligo a que se firmara un acuerdo en 1933 que devolvió Leticia a Colombia. El conflicto reafirmó la soberanía nacional y fortaleció el sentimiento de unidad -
El bogotazo
El Bogotazo fue una ola de violencia desatada en Bogotá el 9 de abril de 1948 tras el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Multitudes enardecidas incendiaron edificios, saquearon negocios y enfrentaron a las autoridades. El caos se extendió a otras ciudades, dejando miles de muertos. Este hecho marcó el inicio de una etapa conocida como La Violencia, un prolongado conflicto político y social entre liberales y conservadores en Colombia.