Línea del tiempo sobre la Biología Molecular

  • Gregor Mendel y las Leyes de la herencia

    Gregor Mendel y las Leyes de la herencia

    Se describe que las unidades de la herencia están en los genes, sin tomar en cuenta la naturaleza y localización de los mismos.
  • Se aísla el material genético

    Se aísla el material genético

    Friedrich Miescher aísla el material genético en pus de heridas abiertas. El material lo sólo lo encontró en los núcleos y lo denominó NUCLEINA. Ésta Nucleína formada por una parte ácida (DNA) y una parte básica (proteína).
  • Se pasa de Nucleína a Ácido nucleico

    Se pasa de Nucleína a Ácido nucleico

    Con base en las investigaciones de Richard Altmann, el cual descubrió que la nucleína contenía fósforo y que a su vez presentaba un pH ácido, se acuñó el termino Ácido nucleico
  • Primeros estudios patológicos

    Primeros estudios patológicos

    Archiblad Garrod describió la alcaptonuria como un error innato del metabolismo; proponiendo que una mutación genética causaba un defecto específico en la vía bioquímica responsable de la eliminación de la orina. El fenotipo del desorden era la orina oscura. Por otra parte Garrod también estudió enfermedades como el albinismo y la porfiria.
  • Factores genéticos ligados al sexo

    Factores genéticos ligados al sexo

    Con la ayuda de los experimentos realizados por Thomas Hunt Morgan se dio a entender que existen los factores genéticos ligados al sexo, a su vez descubre que la alcaptonuria tiene su origen en una enzima defectuosa.
  • Principio Transformante

    Principio Transformante

    Frederick Griffith trabajo con roedores a los cuales les inoculo la bacteria Pneumococcus en distintas condiciones, obteniendo resultados variados con base en la supervivencia de los especímenes.
  • El DNA como principal portador de información genética

    El DNA como principal portador de información genética

    Oswald Avery principal detractor de la teoría de Griffith argumentaba que algunas proteínas que contaminaban la extracción, eran las encargadas de pasar la información genética y con base en sus experimentos logro identificar que era el DNA el principal portador del material genético describiéndolo propiamente como el factor determinante.
  • Reglas de Chargaff

    Reglas de Chargaff

    Erwin Chargaff utilizando cromatografía en papel, demostró que el DNA contiene la misma cantidad en porcentaje de Adenina y Timina al igual que de Citosina y Guanina. Sus experimento demostraron que el DNA es característico de cada especie además su trabajo mas importante "Las reglas de Chargaff" explicaron la relación entre bases nitrogenadas y entre purinas y pirimidinas.
  • Difracción de rayos X

    Difracción de rayos X

    Rosalind Franklin y Maurice Wilkins tomaron imágenes radiográficas del DNA donde se intuyó que el mismo estaba compuesto de dos hélices antiparalelas
  • Tinción de bacteriófagos

    Tinción de bacteriófagos

    Hershey y Chase tiñeron bacteriófagos con medios radioactivos denotando que la radioactividad permanecía en aquellos fagos a los que se les exponía directamente en el DNA.
  • El DNA tiene forma de doble hélice

    El DNA tiene forma de doble hélice

    James Watson y Francis Crick con base en los estudios realizados por Franklin describen que el DNA está conformado por una doble hélice, postularon el modelo tridimensional y construyeron el primer modelo exacto de DNA.
  • La replicación del DNA es semiconservativa

    La replicación del DNA es semiconservativa

    Matthew Meselson y Franklin Stahl demostraron de forma experimental que la replicación del ADN es semiconservativa. Esto significa que, al replicarse, cada molécula de ADN hija está compuesta por una hebra del ADN original (la hebra "vieja") y una hebra recién sintetizada (la hebra "nueva").
  • Termino "Codón"

    Termino "Codón"

    Con las investigaciones de Sidney Brenner junto a Crick se pudo comprobar que el código genético estaba compuesto por tripletes. Se acuña el termino Codón.
  • Modelo del Operon Lac

    Modelo del Operon Lac

    Jacques Monod y Francois Jacob proponen el modelo del Operon Lac para la expresión del gen. Demuestran la existencia de genes estructurales y reguladores
  • El RNA tiene Uracilo

    El RNA tiene Uracilo

    Marshall Nirenberg descubre que el RNA tiene uracilos y no timinas con base en ello se describe el Código genético universal.
  • Primer RNAt

    Primer RNAt

    Robert Holley secuenció y dedujo la estructura del primer RNAt de levaduras
  • Enzimas de restricción

    Enzimas de restricción

    Hamilton Smith, Daniel Nathans y Werner Arber descubren las enzimas de restricción también llamadas endonucleasas, son una proteína que actúa como "tijeras moleculares", cortando el ADN en puntos específicos.
  • Enzima transcriptasa inversa

    Enzima transcriptasa inversa

    Howard Martin Temin y David Baltimore describieron la enzima transcriptasa inversa que sirve al RNA para la síntesis de DNA complementario.
  • Los genes eucariotas son clonados en plásmidos bacterianos

  • Los oncogenes retrovirales son reportados como agentes causantes de la transformación

  • Frederick Sanger logró secuenciar usando el método Dideoxy

    Frederick Sanger logró secuenciar usando el método Dideoxy

  • Se descubren los oncogenes celulares

  • Se descubre la actividad catalítica de los RNA se generan especímenes transgénicos

  • Técnica PCR

    Técnica PCR

    Kary Mullis inventó la técnica PCR ( Reacción en cadena de la polimerasa)
  • Investigación sobre enfermedades hereditarias

    Investigación sobre enfermedades hereditarias

    George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum investigan las enfermedades hereditarias .Describen que un gen nos lleva a una enzima y que todos los procesos químicos son regulados por genes.
  • Se distingue la primera enfermedad posicionada en el cromosoma; la distrofia muscular de Duchene.

  • Primer tratamiento con terapia génica en niños con SCID

  • Inicio del proyecto del genoma humano

  • Intrones

    Intrones

    Se refiere al descubrimiento por Phillip Sharp y Richard Roberts de los intrones y exones en los genes eucariotas, un hallazgo fundamental que reveló la estructura discontinua de los genes y el proceso de empalme del ARN.
  • Formación de leyes en USA para la protección de la discriminación genética

  • Se inicia la secuencia del DNA

  • Clonación del primer mamífero, la oveja Dolly

    Clonación del primer mamífero, la oveja Dolly

  • Se crean compañías para secuenciar el genoma humano y se publica que el genoma humano tiene 30.000 genes

  • Publicación del 90% del genoma humano

  • Inicio del proyecto del genoma humano con variaciones asociadas a enfermedades

  • Se publica el 99.9% del genoma humano

    Se publica el 99.9% del genoma humano

  • Reprogramación celular

    Reprogramación celular

    Shinya Yamanaka y John Gurdon desarrollan la reprogramación celular en ratones
  • Teoría de los Súperreinos

    Teoría de los Súperreinos

    Michael Ruggerio describe los dos súperreinos Procariota y Eucariota