-
-
La sociedad romana estaba dividida en patricios (aristocracia) y plebeyos (clase baja), con los plebeyos obteniendo más derechos a lo largo del tiempo. Sin embargo, las luchas internas, como las guerras civiles, especialmente entre César y Pompeyo, debilitaron las instituciones republicanas.
-
General de Cartago, que atacó roma en la 2º Guerra Púnica.
-
Su ejército derrotó a Annibal en la batalla en Zama.
-
Tiberio Graco fue un político y militar romano del siglo II a.C.perteneciente a la gens Sempronia. Ocupó las más altas magistraturas del Estado romano, llegando a ser cónsul en dos ocasiones y censor.
Gayo Graco fue un político militar romano del siglo II a. C., miembro de una notable familia senatorial de la gens Sempronia. Formó parte de la comisión agraria creada por su hermano, a pesar de su juventud, y estaba sirviendo en Hispania
cuando su hermano fue asesinado. -
De origen humilde (pertenencia al ordo ecuestre)
Participó en las guerras Ibéricas en el año 141 con 17 años
Fue elegido cónsul 7 veces
Tuvo una carrera militar muy destacada y propuso una reforma de ejército en el año 104 muy importante que permitía incluir a los ciudadanos pobres en el ejército -
desde su puesto de tribuno de la plebe propone una serie de reformas que benefician a los desfavorecido, con loo que se gana la enemistad del senado . Temina por ser aabatido a golpes por orden de este organismo
-
Cayo Mario reformó el ejército romano al permitir que ciudadanos sin tierras se enlistaran, creando un ejército profesional y permanente. Estandarizó el equipo, reorganizó las legiones en cohortes y mejoró la logística. Sus reformas fortalecieron a Roma, pero también aumentaron el poder de los generales, contribuyendo a la crisis de la República y al ascenso del Imperio.
-
Cayo Julio César fue un militar y político de la
última etapa de la República Romana. En la
actualidad, es uno de los personajes más
famosos de la Historia de Roma. Julio César
nació en Roma en julio del año100 a.C. Murió
en la misma ciudad en el 44 a.C, asesinado a
manos de varios hombres en el Senado. -
Se proclamó dictador en el 82 a.C. y emprendió reformas para fortalecer al Senado y debilitar a los tribunos de la plebe. Implementó las proscriptas, listas de enemigos políticos condenados a muerte y cuyas propiedades eran confiscadas.
-
Llegó al poder después de vencer a Cayo Mario en una guerra civil. Gobernó como dictador y devolvió poder al senado.
-
Formado por Julio César, Gneo Pompeyo y Marco Crasso
-
Expandió el dominio romano en Europa, derrotando a tribus como los helvecios y los galos liderados por Vercingétorix en la Batalla de Alesia. Escribió Comentarios sobre la guerra de las Galias, detallando sus campañas.
-
Conspiró para matar a Julio César.
-
Formado por Octavian César, Marc Antony y Marcus Lepidus
-
Elegido tribuno el 133 a.C, hizo unas reformas
agrarias, y ayudó a los plebeyos, esto le hizo
impopular en el senado y fue asesinado por
una turba de senadores. -
Tras el asesinato de Julio César, formó el Segundo Triunvirato con Marco Antonio y Lépido. Derrotó a Marco Antonio y Cleopatra en la Batalla de Accio (31 a.C.), consolidando su poder absoluto.
-
En el 30 a.C se suicidó junto con Marco Antonio.
-
Escribe la Eneida, una historia sobre Eneas, príncipe de Troya.
-
Escribió la historia de Roma.
-
Fue una de las civilizaciones más poderosas, comenzando con César Augusto como el primer emperador. Durante su apogeo, Roma disfrutó de la Pax Romana, un período de estabilidad que permitió su expansión y prosperidad. El imperio se extendió por Europa, África y Asia, y dejó un legado duradero en derecho, arquitectura y cultura.
-
El primer emperador del Imperio romano, que gobernó durante más de 40 años, fue popular por crear importantes reformas: dividió el territorio en provincias y creó una fuerza policial para mantener el orden en Roma. Pocos conocen su historia, a pesar de ser una de las figuras más importantes de la historia.
-
Poeta romano que escribía Odas
-
Tío de Calígula, erudito de renombre y durante su
gobierno, hizo que Gran Bretaña fuera parte del
imperio romano. -
Viajo por Galilea y Judea publicando el mensaje de Dios.
-
Famoso poeta que escribió la metamorfosis.
-
Calígula fue el tercer emperador romano. Su padre Germánico fue hijo adoptivo de Tiberio. Calígula acompañó desde temprana edad a su padre en las campañas militares en Germania. Calzaba las típicas cáligas de los legionarios y de ahí su apodo Calígula que significa ‘botitas’. Tiberio expresó el deseo de que Calígula y Tiberio Gemelo gobernaran
conjuntamente. Tras deshacerse de Gemelo,
Calígula tomó las riendas del Imperio. -
Mantuvo la estabilidad y las reformas de Augusto.
Fortaleció las finanzas del Imperio, dejando un tesoro lleno al morir.
Evitó guerras innecesarias y prefirió una política defensiva en las fronteras -
En el 43 d.C., el emperador Claudio ordenó la conquista de Britania. Un ejército romano de 40,000 soldados, dirigido por Aulo Plaucio, derrotó a las tribus britanas y tomó Camulodunum (Colchester). Britania se convirtió en provincia romana, consolidando el poder de Claudio.
-
Hijastro de Claudio, cruel y loco,
ejecutó personas inocentes por
conspirar contra él, llevó a Roma a la
bancarrota y sospechoso de iniciar el
incendio que destruyó roma en el 64 d.C -
Nero diseñó una nueva Roma con calles más anchas y edificios de piedra para evitar futuros incendios.
Ordenó la construcción de su lujoso Domus Aurea, un palacio que simbolizó su ambición y extravagancia. -
Escribió los Anales.
-
Conocido como Constantino el Grande, fue el primer emperador romano cristiano. Tras ganar la batalla del Puente Milvio en 312 d.C., adoptó el cristianismo y emitió el Edicto de Milán en 313 d.C., legalizando la religión. Fundó Constantinopla como nueva capital y convocó el Concilio de Nicea en 325 d.C. para unificar la doctrina cristiana. Su reinado transformó el cristianismo en una religión dominante en el Imperio Romano y dejó un legado duradero en la historia del imperio.
-
Diocletcano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder.
-
Diocletcano creó un nuevo sistema de gobierno llamado Tetrarquía (“gobierno de cuatro”), dividiendo el Imperio en dos partes:
Imperio de Occidente e Imperio de Oriente.
Cada parte tenía un emperador principal (Augusto) y un co-emperador (César) para gobernar diferentes regiones.
Objetivo: Hacer el Imperio más fácil de gobernar y frenar invasiones -
Diocletcano intentó frenar la inflación con el Edicto sobre Precios Máximos, fijando precios y salarios.
Introdujo un nuevo sistema de impuestos más eficiente.
Reorganizó la moneda para fortalecer la economía. -
El emperador romano Constantino hizo del cristianismo la religión principal de Roma y creó Constantinopla, que llegó a ser
la ciudad más poderosa del mundo. -
Fue fundada por Constantino.
Se construyó sobre la antigua ciudad griega de Bizancio.
Contó con murallas imponentes, foros, acueductos y grandes iglesias.
Se convirtió en el centro político y religioso del Imperio Romano de Oriente. -
Nombró un co-emperador, estableció el cristianismo como religión oficial.
-
Fue establecido como religión oficial por Teodosio, que promulgó el Edicto de Tesalónica, declarando el cristianismo niceno como la religión oficial del Imperio Romano.
Prohibió los cultos paganos, templos y Juegos Olímpicos antiguos. -
Antes de su muerte en 395 d.C., Teodosio dejó el Imperio dividido entre sus hijos:
Honorio gobernó el Imperio Romano de Occidente.
Arcadio gobernó el Imperio Romano de Oriente (Bizancio).
Esta división marcó el inicio del declive del Imperio Romano de Occidente. -
Su ejército saqueó Roma
-
Líder de los hunos.
-