-
Liderados por Bartolomé Ruiz, quien cruzó la linea ecuatorial.
-
Sucesión de hechos y eventos que fueron dando lugar a la creación de la Constitución del Ecuador en 1830
-
Tras su muerte, Atahualpa y Huáscar se desesperan, Claudio Pizarro fue testigo de esto.
-
Atahualpa toma la cabeza en el Cuzco, Huáscar es apresado y asesinado.
-
Entre Francisco Pizarro y 150 hombres, capturan al Inca en Cajamarca.
-
El Inca es engañado, y tras entregar sus piedras preciosas, es ejecutado y los españoles toman el control
-
Rumiñahui es derrotado en el norte y Benalcázar toma Quito en diciembre, empezando la Era Colonial
-
Por motivos como custodiar la frontera y abastecer los barcos españoles de productos y agua.
-
Como puerto principal para la Real Audiencia de Quito para enviar productos.
-
Gonzalo Pizarro y Orellana se aventuran por leyendas de tesoros como de El Dorado, y tras un año llegan al río Amazonas.
-
Como eje económico de la región por sus minas.
-
A manos de Gil Ramírez Dávalos, quien fue ordenado, en las ruinas de Tomebamba.
-
En el Perú, donde Hernando Santillán asumió el cargo de Presidente.
-
Quienes preferían la muerte a ser abusados por los españoles, todos fueron, en efecto, ejecutados.
-
De la mano de los agustinos, se fundó la Universidad "San Fulgencio".
-
Sucedió en Quito debido a los nuevos impuestos que se habían fijado, tropas llegaron del Perú a ejecutar a las cabecillas de la rebelión.
-
Piratas holandeses atacaron Guayaquil, por el conflicto que tenían con los españoles y por los recursos que habían sacado de América.
-
Su fuerte erupción dejó daños muy considerables en las viviendas de la ciudad de Quito.
-
Dos movimientos sísmicos, como secuela de la erupción del Pichincha, azotaron la ciudad.
-
Corsarios ingleses y franceses asaltaron Guayaquil, causando que sus ciudadanos huyan al campo y dejen la ciudad abandonada.
-
Específicamente: Riobamba, Latacunga y Ambato, los cuales diezmaron la población que había por la actividad volcánica presente en los Andes
-
Que en realidad fueron varios, ocasionado que se traslade la ciudad y las viviendas sean de teja, mediante ordenanzas.
-
Con el fin de comprobar longitudes y forma de la Tierra.
-
Por meros intereses políticos y económicos.
-
Debido a la sobreexplotación que sufrían, hubo un levantamiento por su parte.
-
Los nobles criollos incentivaron este movimiento contra los chapetones por los impuestos que hubieron por el alcohol.
-
Fuerte erupción, la que tuvo ahora el Cotopaxi, causando muchas muertes y daños en las viviendas de las ciudades aledañas.
-
Se autorizó su comercialización debido a la falta de de abastecimiento, Guayaquil se vio muy beneficiada.
-
La fuerte epidemia golpea a Quito, que de 25.000 ciudadanos, 2.400 fallecieron por el sarampión.
-
Exactamente periódico quiteño, Primicias de la Cultura de Quito
-
Un fuerte terremoto golpeó la ciudad, destruyéndola y dejando 6.000 fallecidos
-
Los españoles resisten contra los franceses, mientras se descubre una conspiración quiteña contra el gobierno español.
-
Liderada por Juan Pío Montúfar el 10 de Agosto, con ideales independentistas.
-
Entre granadinos, de Granada, colombianos y criollos; que apoyaron este movimiento.
-
El ejército liderado por Sucre, derrota a los españoles en la Batalla del Pichincha.
-
Tras la derrota del ejército peruano, a manos de Sucre y su ejército colombiano, en Tarqui. Se firman los tratados de Quito, Guayaquil y Cuenca, y se vuelven parte de la Gran Colombia.
-
La región sur se separa de la Gran Colombia, naciendo la República del Ecuador un 13 de Mayo de 1830.