-
Jacob Zuma, del partido CNA, es presidente de Sudáfrica desde el 2009.
-
Desiré fue asesinado en 2001.
-
En 1998 se desató la guerra civil en la República Democrática del Congo.
-
En la actualidad los 2 países disponen de armas nucleares y la tensión en la zona se calienta periódicamente.
-
Mobutu, a través de una fuerte dictadura, se mantuvo en el poder hasta 1997 en que es derrocado por el líder guerrillero Laurent-Desiré Kabila que proclamó la República Democrática del Congo
-
Nelson Mandela fue liberado tras 27 años de prisión, y fue elegido presidente del país en las elecciones de 1994 permaneciendo al frente de la presidencia hasta 1999.
-
En 1990 se puso fin al apartheid.
-
La guerrilla del Swapo y la presión internacional han logrado que Sudáfrica acepte su independencia en 1990.
-
-
En 1980, la mayoría negra se hizo con el poder, acabó con el apartheid y proclamó el nuevo Estado de Zimbabue
-
El último país independizado de Francia es Yibuti, la antigua Somalia Francesa y consiguió su independencia en 1977
-
Angola y Mozambique se independizaron del resto de África en 1975. El último país en independizarse del dominio blanco fue Namibia, territorio alemán que tras la I Guerra Mundial pasa a Sudáfrica. Éste ocupa el territorio y lo convierte en provincia a finales de los sesenta.
-
En Portugal, la llamada “Revolución de los Claveles”, que se inició el 25 de abril de 1974, y fue protagonizada por oficiales del ejército, puso fin al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a las colonias: a Guinea-Bissau (1974) y a Angola y Mozambique (1975).
-
Guinea-Bissau se independizó del resto de la África negra en 1974.
-
El Pakistán oriental tras la guerra de secesión, se convirtió en un estado independiente con el nombre de Bangladesh.
-
-
España, por su parte, concedió pacíficamente la independencia a Guinea Ecuatorial en 1968, con Macías Nguema como presidente.
-
La Iglesia se va a mostrar desde el principio favorable a la independencia de estos pueblos, esto se pondrá de manifiesto en la encíclica papale.
-
Las diferencias étnicas en Nigeria provocaron la guerra Biafra, región oriental que pretendió separarse de Nigeria y dio lugar a la guerra.
-
En 1966, el antiguo Congo belga tomó el nombre de Zaire.
-
-
En Rhodesia del Sur la minoría de origen blanco proclamó unilateralmente la independencia en 1965.
-
En 1965, el general Mobutu Sese Seko dio un golpe de Estado e instauró su poder personal en ambos territorios.
-
En Kenia se quiso excluir a la población negra y como respuesta un grupo guerrillero y terrorista llamado Mau-Mau, dirigido por Jomo Kenyata, atentaba contra los granjeros blancos. En 1960 se llega a unos acuerdos y y en 1963 Kenia obtuvo la independencia bajo la presidencia de Jomo Kenyata.
-
La Iglesia se va a mostrar desde el principio favorable a la independencia de estos pueblos, esto se pondrá de manifiesto en la encíclica papale.
-
En Sudáfrica, país que se independiza de Gran Bretaña en 1961.
-
La independencia del resto de los países del territorio francés se produjo en 1961.
-
Lumumba fue asesinado en 1961 por secesionistas y se dio paso a una guerra civil en la que tuvo que intervenir la ONU.
-
Se logra la independencia en 1960. Una región intenta separarse de Nigeria y da lugar una guerra.
-
En 1960 obtendrán su independencia: Togo, Malí y Madagascar,
-
La Declaración de Independencia de los Países y Pueblos Coloniales fue aprobada por la Asamblea General en diciembre de 1960, declaró que “es necesario acabar con el colonialismo rápida e incondicionalmente”.
-
En 1960 Bélgica declara la independencia y Patrice Lumumba, líder del Movimiento Nacional del Congo se convierte en jefe de gobierno en la nueva República. En 1960, estalla la guerra entre los secesionistas y el gobierno, los rebeldes contaron con el apoyo de EE.UU. y Bélgica
-
La independencia se produjo de forma pacífica, desde 1958 el general De Gaulle va a favorecer este proceso. El primer país independiente será Guinea Conakry.
-
En la África negra el Reino Unido aceptó entre 1957 y 1965 dar la independencia a sus colonias. La primera fue Costa de Oro que pasó a llamarse Ghana. Los nuevos países se convirtieron en Dominios y pasaron a ser miembros de la Commonwealth.
-
Se manifestó por primera vez de un modo claro y concreto en la Conferencia de Bandung, celebrada en esa ciudad de
Indonesia en 1955.En ella participaron 29 naciones afroasiáticas con ideologías muy diferentes.
Leer mas en blog. -
El gobierno británico dio la independencia a la India.
-
También conocida como la Primera Guerra de Cachemira.
-
En la II Guerra Mundial se movilizaron recursos humanos y económicos de las colonias de la I Guerra Mundial. Como compensación, exigirán un mayor grado de libertad de los grilletes de la metrópoli.
En algunos lugares, la nación sometida vio la debilidad de los europeos, los franceses fueron rápidamente reemplazados por los japoneses. una vez que el territorio es liberado de los ocupantes japoneses, no estaban dispuestos a a volver al colonialismo. -
Los dos grandes vencedores de 1945 se basaron en dos corrientes ideológicas universalistas, el liberalismo democrático y el marxismo, que eran diferentes y opuestos en dos puntos de vista básicos, pero similares en teoría al tema de la descolonización. Ambas abogan por la independencia.
-
La "Carta para el establecimiento de las Naciones Unidas" declaró que todos los pueblos son iguales y reconoció el derecho a la libre determinación. Por lo tanto, Naciones Unidas ha participado en la política de descolonización desde sus inicios. El anticolonialismo radical apoya firmemente la independencia y descolonización de todas las colonias.
-
-El sentimiento nacionalista. Las dos fuentes de los nacionalismos coloniales.Los pueblos de Asia y África, en efecto, se sintieron diferentes al estar en contacto con Europa: la toma de conciencia de todo lo que les diferenciaba de sus dominadores origina el retorno hacia su pasado, su cultura, sus tradiciones.La historia del sentimiento nacionalista de Asia y África es la prolongación de la que hemos estudiado ya para Europa en el siglo XIX.
Leer mas en blog -
Se fundó bajo la dirección de Alí.
-
Entre los líderes por la independencia destacó Leopold Sedar Senghor.
-
Los hindúes y los musulmanes desempeñaban un papel fundamental en este partido. Fue fundado bajo la dirección de Gandhi.