-
Con la expansión del islam, Palestina pasó a estar habitada mayormente por pueblos árabes. Desde entonces, se consolidó una identidad cultural, religiosa y lingüística, árabe que duró siglos, incluso bajo distintos imperios
-
En este congreso, encabezado por Theodor Herzl, se estableció el sionismo como movimiento político moderno. Su objetivo era crear un Estado judío
-
A comienzos del siglo XX, la región contaba con 500.000 árabes y solo 30.000 judíos. A pesar de eso, el relato sionista instaló la idea de que era una tierra sin pueblo. Para justificar el proyecto, se intentó borrar a los habitantes originarios, tratándolos como “invisibles”.
-
El 2 de noviembre de 1917, el gobierno británico emitió esta declaración dirigida al Lord Rothschild, en la que apoyaba formalmente el establecimiento de un “hogar nacional judío” en Palestina.
-
Este censo registró 760.000 personas, de las cuales 80.000 eran judías. Es decir, un 11%. El aumento se debía a la inmigración organizada por la Agencia Judía, vinculada al movimiento sionista
-
En menos de una década, la inmigración judía aumentó rápidamente. Para 1931, los judíos ya representaban el 16% de la población total.
-
Los judíos ya eran el 28% de la población. Como respuesta, comenzó una rebelión palestina contra la ocupación británica y la colonización judía. Esto duró tres años y dejó millares de muertos.
-
El centro de gravedad del sionismo se había desplazado de Gran Bretaña a los Estados Unidos. La Organización Sionista Americana publicó un manifiesto que luego fue conocido como el Programa de Baltimore. Planteaba cuatro exigencias: el fin del Mandato, el reconocimiento de Palestina como Estado soberano judío, la creación de un ejército judío, la formación de un gobierno judío.
-
Se desmoronó el nazismo y se abrieron las puertas de los campos de concentración, las cámaras de gas, un sentimiento de horror sacudió a Europa.
Los europeos tienen una singular capacidad para proyectar los propios demonios a lejanos escenarios. -
Inicio de ataques sionistas sobre aldeas árabes entre Tel Aviv y Jerusalén.
Su objetivo era asegurar el paso y romper el bloqueo árabe.
Termino, con un resultado de 1.700 muertes durante esta etapa inicial. -
Israel se proclama Estado y se queda con 3500km2 de tierra palestina.
Egipto ocupa la Franja de Gaza y Jordania anexiona Cisjordania.
Palestina deja de existir
Comienza un éxodo masivo de palestinos con casi 900mil refugiados.
Se alojan en campamentos improvisados en países vecinos (Jordania, Silvia, Líbano, Gaza) -
1947 Resolución de las Naciones Unidas le quitó a los palestinos el derecho a tener una patria.
La Asamblea de la UN aprobó el Plan de Partición, desencadenó la desgracia del pueblo palestino, el genocidio, el éxodo y la guerra.
1948 Las Naciones Unidas habían votado la partición de Palestina y Gran Bretaña. -
Transmisión de mensajes con altavoces a aldeas árabes para que evacúen.
Más expulsiones masivas y destrucción de pueblos.
Se consolidan las conquistas sionistas fuera de los límites que les daba la ONU. -
3 de abril: El Palmach ataca la aldea de Qastall.
9 de abril: Irgun y Banda Stern masacran a 254 civiles en Deir Yassin.
Consecuencia: pánico generalizado entre los palestinos. Se desencadena un éxodo masivo. -
Ocupación de Kolonia, Haifa, Jaffa, Acre y varias aldeas.
Método: amenazas, bombardeos, y destrucción total de viviendas.
Resultado: miles de palestinos huyen; Haifa pierde el 85% de su población en pocos días. -
Últimos británicos se retiran.
Día de la Independencia de Israel.
400.000 palestinos ya son refugiados.
El Plan Dalet (Plan D) se activa para ocupar zonas asignadas al Estado árabe y “limpiarlas” de población palestina. -
11 de junio: los ejércitos árabes aceptan una tregua.
7 de julio: la guerra se reanuda, pero los árabes ya están debilitados.
La Haganah se convierte en un ejército regular y vence fácilmente. -
La población de Lydda se subleva tras ver tanques jordanos.
El Palmach responde con una represión brutal, disparando casa por casa.
Entre 250 y 1.700 muertos, según distintas fuentes. -
1954 - Eran más de un millón.
1956 - Llegan a 1.300.000
Muchos emigran a Canadá, Brasil y otros países.
Siguen viviendo en carpas, con ayuda de la ONU. -
Egipto nacionaliza el canal; Israel invade el Sinaí con apoyo de Inglaterra y Francia.
Walsh escribe que los tanques israelíes avanzaban mientras los refugiados seguían en el polvo.
Nuevos desplazamientos y algunos regresan meses después. -
Israerl lanza un ataque contra Egipto, Siria y Jordania.
Ocupa Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
250mil nuevos palestinos expulsados.
Comienza lo que Walsh llamo "Paz Israelí" que en realidad es una etapa de ocupación militar y represión.
Isaac Deutscher describe una atmósfera densa y sofocante bajo el control israelí. -
Testimonio de un refugiado palestino: "bombardeo desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde".
El resultado fueron 500 muertos.
Rodean el campamento con tanques, no los dejan salir.
Se denuncia el hostigamiento, la discriminación y la vigilancia constante. -
Walsh visita un campamento con 20mil refugiados, al sur de Beirut.
Casas de bloques, sin calles, sin servicios básicos.
Hay milicias armadas que protegen el lugar, banderas de la resistencia.
Depende de la ONU administrativamente, pero esta dirigido políticamente por Fatah.