-
unidades curriculares pueden hacerse mas pequeñas y combinarse de manera estandarizadas como piezas de meccano
-
seleccionaron el termino objeto de aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños
-
se usa el termino objeto educacional al lanzar el sitio web: la economía de los objetos educaciones, se convirtió en el mayor directorio de pequeños programas educativos
-
definió objeto de conocimiento como la forma precisa de de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar componentes de conocimientos necesarios, la manera de organizar los contenidos de manera que sigan un algoritmo instruccional para enseñar una variedad de contenidos distintos
-
definió los recursos educativos como entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutlizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado por tecnologías
-
definió los recursos educativos como cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje
-
Replantea los objetos de conocimiento como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento
-
propone metáfora del LEGO haciendo similitudes entre los OA los LEGO interconectables
-
Evidencio la definición de la palabra RED,y definió recurso educativo de libre acceso a los materiales de enseñanza-aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio publico o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
habla de objetos de contenidos compartibles (SCO) y recalca que no era posible compartir de manera genuina puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de curso y tener acceso a contenidos a traves de repositorios creados por cualquier sistema de cursos
-
instrumentaron un curso completo formado por OA con elemento discursivo, elemento interactivo, elemento de experiencia y elemento de reflexión
-
OVA: entidad digital autocontenible y reutilizable con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualizacion
-
Los materiales digitales se denominan RED cuando su diseño tienen una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas y practicas
-
define RED como todo tipo de material con intencionalidad y finalidad enmarcada en la acción educativa cuya información es digital y se dispone en una infraestructura de red publica como Internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización
-
Los contenidos educativos digitales son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental documental, experencial y de ambas fuentes originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedial