-
La universidad de Winsconsin aprovecharía los métodos tecnológicos de la época, por lo cual realiza una primera emisión educativa por radio en 1917, en 1922 comenzaría a ofertar cursos bajo esta modalidad (Daniel, 1982).
-
Con el uso de fondos públicos, Vancouver comenzaría a ofrecer educación a distancia a niños alejados de las instituciones educativas.
-
Durante 1930, en Estados Unidos existió un auge de la educación por correspondencia, al menos 39 universidades ofrecían esta modalidad (Bittner, Mallory, 1933).
-
En 1940, la radio y el teléfono ya comenzarían a ser aprovechados en Australia como medio de educación a distancia.
-
La televisión también tendría su impacto educativo, en 1956 comienza a emitirse el programa educativo Chicago Tv.
-
En 1969 se crea la Open University Británica, considerada por muchos como la verdadera iniciadora de lo que hoy se considera educación a distancia.
-
Es hasta 1971 que comienza a implementarse la telesecundaria en México como medio para aquellos con dificultades de acceso.
-
Se crea el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) en 1971, fue hasta 1973 que se puso en marcha con la implementación de un programa de preparatoria abierta.