-
Iniciamos con una pregunta que despierte la curiosidad y motive a los estudiantes: ¿cuál será el concepto que la sociedad del año 3,000 tenga de la nuestra a partir de nuestra expresión artística? Preguntas de contenido: ¿Cuál es la relación del contexto histórico socio-cultural de la sociedad barroca, en la expresión artística?
-
¿Cómo es la expresión artística actualmente, debido al contexto histórico, económico, político y social que vivimos?
¿Quiénes son los artistas más controvertidos de la actualidad?
¿Cuál es su obra? ¿Sobre qué temas giran en torno?
¿Qué eventos dramáticos han cambiado el curso de la historia? Crisis de inmigrantes, guerras, desastres naturales, elecciones presidenciales, Barak Obama, Donald Trump, Peña Nieto, la crisis en México, etc… -
Actividades relacionadas al Arte Barroco, Neoclásico, Impresionismo, Los Ismos, Muralismo y Arte Contemporáneo.
Objetivos de aprendizaje y conceptos generales: Identificar, analizar, y evaluar las características físico formales que determinan un estilo o corriente artística, desarrollando también una comprensión y sensibilidad a las cuestiones artísticas.
Concepto de Arte, artes plásticas (arquitectura, pintura, escultura), tipos de pintura, elementos arquitectónicos, arte y sociedad. -
Actividades relacionadas a la creación productos. Aquí comienza la bitácora de profesor, para ser usada en la evaluación 360º Recabar y analizar la información visual, bibliográfica.
Inferencias sobre las repercusiones de las expresiones artísticas en el ejercicio disciplinar.
Catálogo de imágenes de cada tema.
Análisis de obras artísticas más importantes por tema, identificando elementos que lo componen y la influencia cultural que recibió. -
Mesas de debate, comentarios crítico, tablas de análisis, exposiciones, contenido para redes, etc.
-
Actividades relacionadas con los productos y patrocinio.
-
Se despliegan las distintas líneas de investigación.
-
Para las distintas líneas de investigación.
-
Actividades relacionadas al comité de imagen y montaje.
-
Acopio de propuestas y análisis de factibilidad.
-
Un día antes del evento.
-
Ante un público interno y externo de la Universidad.
Después de presentarse el proyecto, se aplica evaluación de Producto Final.