- 
  
  
        1845 - 1930 - 
  
  Primeras prácticas selectivas de evaluación China
 - 
  
  Sócrates y otros maestros alrededor de sus prácticas de enseñanza
 - 
  
  Sistemas de evaluación educativa dogmáticos
 - 
  
  E.E.U.U comienza a aplicar Test de rendimiento
Gran Bretaña fue creada comisión para evaluar la educación en Irlanda
Boston usaron pruebas para comprobar el rendimiento escolar como fuente básica de información para evaluar a estudiantes y profesores. - 
  
  El pedagogo Joseph Rise utiliza grupos de comparación para medir los programas.
 - 
  
  Aplicación de Test de rendimiento y Test de inteligencia
 - 
  
  Punto más alto del testing / aplicado ampliamente para medir destrezas escolares
 - 
  
  
        1930 - 1957 - 
  
  Esta generación se compuso por dos periodos
 - 
  
  se enmarca dentro del paradigma cuantitativo, donde la finalidad es la medición de logro de objetivos, y el contenido de la evaluación son los resultados. Es esencial en este modelo la utilización de los test y pruebas estandarizadas para la recolección de información.
 - 
  
  A esta época, desde le punto de vista de la evaluación educativa se la llama de la Inocencia o Irresponsabilidad Social. Fue una época de gran autocomplacencia social y optimismo, caracterizada por el despilfarro consumista posterior a una gran recesión.
 - 
  
  1967 - 1972
Aparece un nuevo movimiento denominado La era de la Accountability en E.E.U.U
(1963) Cronbach - (1967) Scriven / considerados los padres de la evaluación curricular moderna. - 
  
  Introduce términos como: Evaluación formativa
Evaluación sumativa
Evaluación intrínseca y extrínseca - 
  
  Se caracteriza por reconocer la responsabilidad del personal docente en el logro de los objetivos educativos establecidos.
-Se trata de una época en la que hay que empezar a rendir cuentas. Aunque el el alumnado seguía siendo sujeto directo de la evaluación. - 
  
  1973 - 1974 Época caracterizada por la pluralidad conceptual y metodológica.
 - 
  
  División de periodos
primera mitad de la época: propuestas con un marcado carácter Tyleriano
Segunda mitad de los setenta: modelos alternativos de evaluación - 
  
  Cuya postura se refleja en los conceptos de "autoevaluación" de Eliot (1993)
 - 
  
  Plantean el concepto de "ambiente entorno de aprendizaje" como esencial para entender la dependencia entre enseñanza - aprendizaje.
 - 
  
  Que conceptualiza la enseñanza como un proceso artístico que tecnológico.
 - 
  
  Sobre la enorme importancia social de la evaluación. dándole protagonismo a términos como moral - ética - justicia - poder.
 - 
  
  
        Nace en contraposición al Positivísmo. no es una postura reactiva sino proactiva, aportando no solo desde lo metodológico, sino además, desde lo epistemológico, y ontológico. *Un cambio Ontológico: forma diferente de entender la realidad, aduciedo la existencia de diferentes realidades no gobernadas por leyes causales predeterminadas. - 
  
  2000 - 2017
 - 
  
  Se llega a la actualidad donde hay tal variedad y mezca de prácticas que resulta difícil encontrar un elemento común que pueda caracterizar a la evaluación de nuestros tiempos, más allá del eclectisismo y la confusión.
confusión de término de evaluación y calificación.
Evaluación como comprensión y mejora: Funciones de la evaluación
La evaluación no sirve para seleccionar y acreditar ya que estas son funciones de : Calificación.