3

EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICA EN MÉXICO

  • Period: to

    Evaluaciones Internas

    Las realizaban las instituciones responsables de los programas, en áreas de evaluación internas, y eran para uso exclusivo de las mismas
  • Evaluación Interna

    Evaluación Interna

    Las realizaban las instituciones responsables de los programas, en áreas de evaluación internas, y eran para uso exclusivo de las mismas
  • Period: to

    Evaluación en México

  • Alemania

    Alemania

    Institucionalización fragmentada
    Evaluaciones internas y externas.
    Sumarias (Parlamento, gobierno) y formativas
  • Estados Unidos (Ley de Oportunidad Económica)

    Estados Unidos (Ley de Oportunidad Económica)

    Institucionalización de la evaluacion muy alto
    El Congreso se apoya sobre: Oficina General de Cuentas, Servicio de Investigación del Congreso, Oficina para el Apoyo Tecnológico, Oficina de Presupuesto del Congreso.
    Internas o externas, sumarias o formativas, prospectivas o retrospectivas
  • Suiza

    Suiza

    Institucionalización muy modesta
    Evaluaciones externas, sumarias, criterios exógenos y metodología formal
  • Reino Unido

    Reino Unido

    Institucio0nalización fragmentada
    Evaluaciones internas, sumarias, criterios endógenos (Unidad de Administración Conjunta, Grupo de Administración Financiera)
  • Canadá

    Canadá

    Institucionalización muy alta (Unidad de Evaluación de Programas)
    Son generalmente internas (oficinas de gobierno)
    Sumarias
  • Dinamarca

    Dinamarca

    Institucionalización modesta
    Evaluaciones internas, sumarias, criterios endógenos y metodología formal
  • Francia

    Francia

    Institucionalización modesta
    Evaluaciones internas, sumarias, con criterios endógenos y metodología formal
  • Noruega

    Noruega

    Institucionalización modesta y reciente
    Evaluaciones internas y externas, sumarias con criterios exógenos
    Teoría de Evaluación
  • TIMMS

    TIMMS

    Tendencias en el Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias (TIMSS) Participación de México en la primera evaluación estandarizada internacional del desempeño lingüístico y matemático.
  • Estándares Nacionales

    Estándares Nacionales

    Indicadores de calidad educativa por parte de la SEP
  • PROGRESA

    PROGRESA

    Un parteaguas en la historia de la evaluación de México fue sin duda alguna la ambiciosa evaluación, Salud y Alimentación, Progresa hoy Oportunidades.
  • Period: to

    Evaluación de Impacto de PROGRESA

  • Evaluaciones Anuales Externas Obligatorias

    Evaluaciones Anuales Externas Obligatorias

    Decreto en la Ley de Egresos de la Federación de realizar evaluaciones externas independientes en forma anual se generaliza a todos por programas digeridos con reglas de operación
  • Reforma a la Ley de Ingresos

    Reforma a la Ley de Ingresos

    Se incorpora una reforma de la Ley de Ingresos (art. 25), Obliga al Poder Ejecutivo Federal a través de SHCP a presentar un estudio sobre la distribución de impuestos y beneficios del gasto público
  • INEE

    INEE

    Instituto Nacional para la Creación de la Educación
    La principal función del INEE es evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en los tipos de educación básica y media superior.
  • Period: to

    Evaluación por Instituciones Independientes

  • Ley General de Desarrollo Social

    Ley General de Desarrollo Social

    Ofrece la posibilidad de resolver problemas, sobre las evaluaciones del gasto social dirigido
    Se adopta la Metodología del Marco Lógico (MML)
    Matrices de indicadores
  • CONEVAL

    CONEVAL

    Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (CONEVAL) mide la pobreza
  • Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares

    Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares

    La SEP crea la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), brindando apertura y transparencia
  • Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaría

    Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaría

    Se crea un marco normativo e institucional para vincular el anterior sistema de evaluación y monitoreo con el proceso presupuestario, con el concepto presupuesto basado en resultados (PbR)
  • Period: to

    Evaluación con el Proceso Presupuestal

  • Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

    Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

    Verifica y monitorea el cumplimiento de objetivos y metas, con base en indicadores estratégicos y de gestión, que permiten conocer los resultados de la aplicación de los recursos federales, el impacto social de los programas y de los proyectos, e identifica la eficiencia, economía, eficacia y la calidad en la Administración Pública Federal
  • Reforma Constitucional Generalizada PbR a gobiernos Locales

    Reforma Constitucional Generalizada PbR a gobiernos Locales

    Evaluaciones de resultados y consistencias