-
Comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo "test"
-
Primera investigación evaluativa en educación.
-
Se descubre uno de los tests más conocidos en la historia de la psicometria.
-
Se idean tests estandarizados para medir toda clase de destrezas escolares.
-
Propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas.
-
Plantean la necesidad de una evaluación científica que sirva
para perfeccionar la calidad de la educación. -
Se integra el método sistemático de evaluación educativa,
como el proceso surgido para determinar en qué medida han sido alcanzados los objetivos. -
Se producen cantidad de tests estandarizados, se avanza en la tecnología de la medición y en los principios estadísticos
del diseño experimental. -
Aparecen las famosas taxonomías de los objetivos
educativos (Bloom) -
El modelo evaluativo de Tyler se enriquecer con trabajos sobre los objetivos educativos que continúan y se perfeccionan por Bloom y sus colaboradores.
-
Se promulga una nueva ley de defensa educativa que
proporciona muchos programas y medios para evaluarlos. -
Dice que la evaluación debe de ser definida en términos de conducta.
-
Se establece el Acta de educación primaria y secundaria (ESEA) y se crea el National Study Comitte on Evaluation, creándose una nueva evaluación no sólo de alumnos, sino orientada a incidir en los programas y en la práctica educativa global
-
Propuso su modelo de evaluación,The countenance model basado en Tyler creando hipótesis acerca de las causas y los fallos en los
resultados finales. -
Hacen un modelo en donde proponían lautilización de una lista comprensiva de criterios diversos que los evaluadores en donde se tomaban encuenta en el momento de la valoración y, por consiguiente, no centrarse meramente en los conocimientos
intelectuales alcanzados por los alumnos. -
Profundiza en que la evaluación debe basarse en datos objetivos
que sean analizados con metodología científica. -
Aparecieron nuevas ideas sobre la evaluación de la interacción en el aula y sobre sus efectos en los logros de los alumnos.
-
En España, los planteamientos de Tyler se extendieron con la Ley
General de Educación. -
Propuesta del Modelo de Discrepancia de Provus: modelo de evaluación como insumo en la toma de decisiones.
-
La legislación de muchos estados americanos instituyó la obligación de controlar el logro de los objetivos educativos y la adopción de medidas correctivas en caso negativo.
-
Propone una evaluación en la que no se tenga en cuenta los objetivos pretendidos, sino valorar todos los efectos posibles.
-
El tratado más importante de evaluación de la antigüedad es el Tetrabiblos, que se atribuye a Ptolomeo.
-
Aparece un cierto desencanto con la escuela pública y crece la presión por la rendición de cuentas.
-
Modelos relacionados con la acreditación y el enjuiciamiento profesional.
-
El objetivo era detectar y establecer diferencias individuales, dentro del modelo del rasgo.
Es considerado como el padre de la evaluación educativa- Tyler. -
La evaluación y la medida tenían poca relación con los programas escolares.
-
Nuevos programas educativos e iniciativas del personal de las escuelas públicas americanas encaminadas a mejorar la calidad de la enseñanza.
-
Diferencias en el papel jugado por el evaluador, lo que ha venido a llamarse evaluación interna vs. Evaluación externa.
-
La Evaluación como crítica artística de Eisner
Las necesidades educativas. -
Se refiere a la eclosión de modelos. Estos enriquecerán considerablemente el vocabulario evaluativo.
-
La evaluación del proceso debe usarse de manera prospectiva para mejorar el plan de trabajo y también la calidad .
-
Los planes de evaluación deben satisfacer los cuatro requerimientos de utilidad, factibilidad, legitimidad y precisión.
-
El papel del evaluador era técnico, como proveedor de instrumentos de medición.
Clasificar estos modelos en dos grandes grupos, cuantitativos y cualitativos
Pretende realizar una conceptualización de la evaluación, atendiendo a los tópicos ¿qué es la evaluación? ¿Qué funciones tiene? ¿Cuál es el objeto de evaluación? -
Construir un modelo de investigación evaluativa, sus objetos: objeto de investigación evaluativa, propósitos y objetivos.
-
Se extienden mucho las instituciones y servicios educativos de todo tipo, se producen cantidad de tests estandarizados, se avanza en la tecnología de la medición y en los principios estadísticos del diseño experimental.
-
Se profundizó en los planteamientos teóricos y prácticos y se consolidó la evaluación como investigación evaluativa.
-
Las instituciones educativas son responsables y rinden cuentas del cumplimiento de sus deberes y obligaciones profesionales.
-
Defiende la observación como procedimiento básico de la evaluación.
-
Constructivismo
Alternativas de práctica evaluadora entre los implicados, incrementando la probabilidad de que la evaluación sirva para mejorar la enseñanza escolar. -
Entender la diferencia entre dependencia del contexto y arbitrariedad es parte de la comprensión de la lógica de la evaluación.
-
Los estudios evaluativos se debian apoyar en la comunicación y en la inclusión.
Evaluacion-es un procedimiento, de base democrática, de participación de los implicados en el programa evaluado, para promover la autonomía de los mismos en la resolución de sus problemas.