Ética

  • Period: 4000 BCE to 301 BCE

    Epicuro

    El filósofo epicúreo Epicuro promovió la búsqueda del placer como el objetivo principal de la vida, pero enfatizó el placer a largo plazo y la moderación.
  • Period: 530 BCE to 600 BCE

    Pitágoras de Samos

    530 a.C "Todo es nùmero" se basa en la creencia de que el número es la esencia de todas las cosas y la clave para
    entender el universo.
  • Period: 401 BCE to 500

    San Agustín de Hipona

    Teólogo y filósofo cristiano, combinó la filosofía platónica con la teología cristiana en su obra La Ciudad de Dios, donde desarrolló conceptos como el libre albedrío y la relación entre la gracia divina y la ética humana.
  • Period: 300 BCE to 201 BCE

    Zenón de citio

    El filósofo estoico Zenón de Citio fundó el estoicismo, una escuela filosófica que sostiene que la virtud es el único bien y que los individuos deben vivir de acuerdo con la razón universal.
  • Period: 490 to 500

    John Stuart Mil

    El filósofo inglés John Stuart Mill propone el utilitarismo en su obra "Utilitarismo", argumentando que las acciones deben ser juzgadas por su capacidad para producir la mayor felicidad para el mayor número de personas.
  • Period: 1201 to 1300

    Tomas Aquino

    El filósofo y teólogo Tomás de Aquino, influido por Aristóteles, propone una síntesis de la filosofía clásica y la teología cristiana en su obra "Summa Theologiae", donde desarrolla la teoría ética de la ley natural y la relación entre la razón y la fe.
  • Period: to

    Immanuel Kant

    El filósofo alemán Immanuel Kant desarrolla la ética deontológica en su obra "Fundamentación de la metafísica de las costumbres", basada en el imperativo categórico, que sostiene que las acciones deben ser realizadas por deber moral y no por consecuencias utilitarias.
  • Period: to

    Jena-Paul, simone de Beauvoir, Carol Gilligan

    La ética contemporánea se enriquece con varias corrientes de pensamiento, como el pragmatismo, el existencialismo, el feminismo y la ética del cuidado. Filósofos como John Dewey, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Carol Gilligan contribuyen al desarrollo de nuevas perspectivas éticas.