psico laboral

  • Francis Galton

    Francis Galton

    Francis Galton (1822 - 1991)
    -Fundador de la psicología diferencial.
    -Primeros intentos de medir diferencias individuales.
    -Creó (1884) el Laboratorio Antropométrico en Londres, evaluando a miles de personas en variables físicas, sensoriales y motoras.
  • Ebbinghaus

    Ebbinghaus

    (1850 - 1909)
    -Estudio la memoria y su medición.
    -Pionero en la evaluación experimental en laboratorio, usando pruebas objetivas con estímulos presentados mediante aparatos.
    -Publica Über das Gedächtnis (1885), donde introduce la curva del olvido y el concepto de ensayo-ahorro para medir la memoria.
  • Kraepelin

    Kraepelin

    (1856-1926)
    -Propone un sistema amplio para clasificar entidades psicopatológicas formando la base del modelo médico en evaluación.
    -Fue considerado el padre de la psiquiatría moderna.
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    (1857 - 1911)
    -Amplía la evaluación hacia las funciones psíquicas superiores (memoria, imaginación, atención, comprensión).
    -Define el concepto de diagnóstico psicológico.
    Elabora el primer test de inteligencia (1905)
  • Pearson (1857-1936) y Spearman (1883 1945)

    Pearson (1857-1936) y Spearman (1883 1945)

    -Desarrollaron métodos correlacionales que permitieron la construcción de instrumentos de evaluación.
    -Pioneros del modelo psicométrico o del rasgo.
    ________Pearson
    -Fundador de la estadística moderna.
    Estableció las bases para el análisis estadístico en psicometría.
    _
    ______Spearman
    -Introdujo el concepto de factor g (1904), base de las teorías de inteligencia.
    -Desarrolló el análisis factorial, método clave en la construcción de escalas y tests.
  • McKeen Cattell

    McKeen Cattell

    Introduce el término “test mental”
    Su enfoque consolidó la idea de que la evaluación debía ser objetiva y cuantificable
  • Thorndike (1874-1949)

    Thorndike (1874-1949)

    Pionero en evaluación educativa, creador de pruebas de aptitudes y rendimiento escolar.
    Creó la Thorndike Handwriting Scale (1910), una de las primeras pruebas estandarizadas de educación.
  • Freud y Jung (1875-1947)

    Freud y Jung (1875-1947)

    -Iniciaron el modelo psicoanalítico y/o dinámico de la evaluación.
    _Freud:En su obra La interpretación de los sueños1900 inauguró el estudio sistemático del inconsciente.
    -Sus métodos de asociación libre y análisis de sueños fueron las primeras formas de “evaluación clínica cualitativa”
    _Jung: Desarrolló el Test de Asociación de Palabras, precursor de pruebas proyectivas y técnicas de exploración del inconsciente.
    -Introdujo los conceptos de introversión/extroversión
  • Primer laboratorio de psicología

    Primer laboratorio de psicología

    Wilhelm Wundt funda en Leipzig el primer laboratorio de psicología experimental, marcando el inicio de la psicología como disciplina científica independiente.
  • Primera escala de inteligencia

    Primera escala de inteligencia

    Alfred Binet y Théodore Simon diseñan la primera escala de inteligencia
  • Woodworth (EE.UU.) construye el primer cuestionario colectivo de medida  del ajuste personal o de la personalidad

    Woodworth (EE.UU.) construye el primer cuestionario colectivo de medida del ajuste personal o de la personalidad

    Personal Data Sheet, que se administrará a miles de soldados en la Primera Guerra Mundial. Supone un antecedente del modelo del rasgo.
  • Army Alpha y Army Beta test colectivos de inteligencia

    Army Alpha y Army Beta test colectivos de inteligencia

    Se administraban a miles de soldados durante la Primera Gran Guerra.
  • Herman Rorschach  publica su Psychodiagnostic

    Herman Rorschach publica su Psychodiagnostic

    Una técnica de medida de la personalidad (normal y patológica) a partir de la interpretación de manchas de tinta, y su examen psicodiná- mico le hace ser un pionero del modelo dinámico.
  • Vygotsky

    Vygotsky

    Formula el concepto de zona de desarrollo próximo, antecedente de la evaluación dinámica cognitiva.
  • David Wechsler (EE.UU.) publica Wechsler Bellevue Intelligence Scale

    David Wechsler (EE.UU.) publica Wechsler Bellevue Intelligence Scale

    Publica la primera edición de su Escala de Medida de la Inteligencia del Adulto, que se convierte en uno de los tests más utilizados.
  • En EE. UU., la OSS usa “evaluación” para selección de personal (integración de tests y observaciones).

    -
  • Period: to

    Psicología española

    Tras la Guerra Civil, la psicología española entra en una fase de Reconstrucción y Refundación.
    .El CSIC impulsa la investigación en psicología experimental.
    .Se introducen y adaptan pruebas de inteligencia y personalidad.
    .La disciplina comienza a integrarse en la universidad y en el ámbito aplicado.
  • Period: to

    La evaluación psicológica se profesionaliza y diversifica en varios modelos teóricos:

    .Psicométrico: énfasis en la medición objetiva con tests estandarizados.
    .Clínico: entrevistas, observaciones y estudios de caso.
    .Conductual: análisis del comportamiento en contextos específicos.
    .Cognitivo: estudio de procesos mentales internos como memoria y atención.
  • Period: to

    Se equipara evaluación = tests, pero autores como Anastasi y Cronbach aclaran que es un concepto más amplio.

  • 1ª reunión de profesorado de psicodiagnóstico

    1ª reunión de profesorado de psicodiagnóstico

    En España, 1ª reunión de profesorado de psicodiagnóstico
  • Fernández-Ballesteros diferencia “evaluación” (personas) de “valoración”

    Fernández-Ballesteros diferencia “evaluación” (personas) de “valoración”

    «evaluación» hace referencia, fundamentalmente, al examen o exploración de personas, mientras que
    «valoración» implica juicios de bondad referidos a objetos
  • Se consolida el término evaluación psicológica como más amplio que psicodiagnóstico o tests.

    Se consolida el término evaluación psicológica como más amplio que psicodiagnóstico o tests.

  • Period: to

    Evaluación psicológica

    La evaluación psicológica se ha consolidado como un pilar de la práctica psicológica aplicada en múltiples contextos:
    -Clínico: diagnóstico de trastornos y seguimiento terapéutico.
    -Educativo: detección de dificultades de aprendizaje y altas capacidades.
    -Organizacional: selección de personal y desarrollo de competencias.
    -Forense: valoración psicológica en procesos judiciales.