Teaser 918x918 calidadlidl rdax 280x280

Etapas Evolutivas de la Calidad

  • Calidad en la prehistoria
    4000 BCE

    Calidad en la prehistoria

    El hombre utilizó sus manos como primera herramienta, después encontró que los huesos de animales eran de mayor utilidad que sus manos. El constante desarrollo le permitió comparar la utilidad de distintos objetos.
  • Código Hammurabi
    2150 BCE

    Código Hammurabi

    Describía como se debía de proceder con el responsable de la construcción de un edificio si resultaba de mala calidad.
  • Tratado en la tumba de Rekh-Mi-Re (Egipto)
    1450 BCE

    Tratado en la tumba de Rekh-Mi-Re (Egipto)

    Se muestra como un inspector comprueba la perpendicularidad de un bloque de piedra con ayuda de una piedra. En América, los aztecas hacían algo similar.
  • Fenicios
    1200 BCE

    Fenicios

    Si alguien incumplía los estándares de calidad, los inspectores cortaban la mano a los individuos que habían elaborado un producto no adecuado para su uso,
  • Cultura Griega
    146 BCE

    Cultura Griega

    Inspeccionaban los materiales de construcción como el mármol, se diseñaban moldes especiales para una exactitud en los objetos.
  • Corporativismo en la Edad Media
    476

    Corporativismo en la Edad Media

    La corporación dictaba reglas y modos de control para que el cliente estuviera satisfecho. Los gremios tenían la obligación estricta de obedecer las normas establecidas al desempeñar su labor.
  • Primera Etapa-Revolución Industrial

    Primera Etapa-Revolución Industrial

    Inspección de los productos terminados clasificándolos como aprobados y rechazados, estos últimos debían de ser sometidos a un reproceso en caso de ser posible o sino desecharlos.
  • Segunda Etapa iniciada a mitad siglo XX

    Segunda Etapa iniciada a mitad siglo XX

    Aplicación de técnicas estadísticas para disminuir los costos de inspección. Las dos Guerras Mundiales marcaron un antes y después en la calidad, porque el sector militar exigía métodos de control eficientes de la producción.
  • Tercera Etapa-Control total de calidad y Mejora Continua

    Tercera Etapa-Control total de calidad y Mejora Continua

    Concepto iniciado en EUA y Japón introduce los conceptos de: calidad, clientes internos y externos, responsabilidad de la dirección, calidad en todas las funciones de la organización, participación del personal, aplicación de principios y herramientas para mejora continua.
  • Etapa 1990 a la fecha

    Etapa 1990 a la fecha

    Se pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio. Lo que existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total. El cliente está dispuesto a pagar por lo que significa valor para él.
  • Concepto de calidad

    Concepto de calidad

    Se emplean muchas definiciones subjetivas como: La calidad entendida como Excelencia. El estándar ISO de 1994 definió: " La calidad es el total de las características de una entidad que atañe a su capacidad para satisfacer necesidades explícitas e implícitas"