
Cronología de los acontecimientos en la historia relacionados con la calidad por: MARIO FLORES
-
según Bounds. Se caracterizó por la detección y solución de los problemas generados por la falta de uniformidad del producto
-
Es esta etapa se entendía la calidad como un problema de variación que puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan. Esta etapa se enfocó en el control de procesos y se caracterizó por la aparición de métodos estadísticos para este fin, así como para reducir los niveles de inspección.
-
En esta etapa se reconoce que la calidad no solo depende de los procesos de manufactura, sino que requiere de servicios de soporte, por lo cual se deben coordinar esfuerzos entre las áreas de producción y diseño del producto, ingeniería de proceso, abastecimiento, laboratorio, etc.
-
En esta etapa surge el énfasis en el mercado y en las necesidades del consumidor, al reconocer el efecto estratégico de la calidad en el proceso de competitividad. Se busca satisfacer a clientes externos e internos.
-
En esta etapa la calidad depende de la capacidad para responder a los cambios en el mercado y las fluctuaciones sociales, políticas, económicas y financieras con una alta velocidad soportada por la innovación rápida y el uso de la tecnología, tanto en procesos/operación como de información.