-
El origen de la Educación a distancia, inicia con una primera instrucción escrita, tiene evidencia en el siglo XVIII, mediante un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston. El contenido educativo era referencia un material auto instructivo para ser enviado a alumnos con el intercambio de conocimiento mediante tutoreo por correspondencia.
-
Predomina el uso del libro de texto y el correo postal.
-
En Inglaterra Isac Pitman hace el primer intento de ofrecer educación a distancia a través del Penny Post (Servicio postal por un penique), donde enviaban materiales para estudiar distintas profesiones
-
Se establecen las leyes y reglamentos para el arreglo de la institución pública. La intención era empezar a alfabetizar a la población adulta que carecía totalmente de educación alguna. Desde luego era un sistema presencial, pero ya con algunas características de Educación a Distancia, como el hecho de estar dirigidos a adultos, en horarios y con métodos especiales.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares a quienes se les ofrecían programas para completar lo visto en clases.
-
La educación extraescolar basada fundamentalmente en sistemas abiertos apareció por primera vez en la Ley Orgánica de la Educación Pública, pero se desarrollo no con ese nombre si no con el de Misiones Culturales.
-
En México ,el primer antecedente de educación abierta y a distancia es la fundación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, encargado de capacitar a los maestros en servicio haciendo uso de la estrategia a distancia de NO interrumpir las labores cotidianas.
-
En esta etapa "la enseñanza multimedia a distancia, que está haciendo referencia a la utilización de múltiples medios como recursos para la adquisición de los aprendizajes, radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares.
-
Instituciones de Educación remota en el mundo, por ejemplo España, la Unión Soviética, Inglaterra (Open University en 1969). Estados Unidos (1971), Asia y sobre todo en África y Oceanía. México sobresale entre los pioneros en esta modalidad de enseñanza.
-
Inicia con la incorporación de medios masivos de comunicación a los espacios escolares como el cine, la radio y la televisión.
Aparece el CD-ROM ,se incorporan las asesorías a distancia a través del teléfono y del fax, así como la videoconferencia y la audioconferencia además del material de impreso. -
Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). En ese mismo año se crea el sistema de Telesecundaria, para así poder brindar Atención Educativa al sector de Población apartados de los Centros Urbanos del País.
-
Una de las instituciones pioneras en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) con la creación del CEMPAE se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos (PRIAD)
-
Se crea el Colegio de Bachilleres, como organismo descentralizado del estado, ofreciendo educación a nivel bachillerato en forma presencial, pero también por medio de su Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), dando servicio de consultoría tanto presencial como telefónica o postal. Inicia la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta
-
Es cuando cobran auge las telecomunicaciones, tecnologías las cuales se potencializan con la incorporación de datos e imagen.
-
Trata de basar la educación en redes de conferencia por computadora a través de comunicaciones por audio, vídeo, texto o gráficos.
-
Se caracteriza por la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos a través de la informática. Se apoya cada vez mas en el uso de la computadora y de sistemas multimedios.
-
Múltiples tecnologías incluyendo el comienzo de la tecnologías computacionales de gran ancho de banda. MEDIOS: Correo electrónico, sesiones de chat, programas de ordenadores y recursos de CD e internet, audio conferencias, seminarios y videoconferencias, fax y papel impreso, interacción personalizada.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD),para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto
-
ANUIES aprueba el plan maestro de educación superior abierta y a distancia.
-
Se crea la Universidad Abierta y a Distancia de México ( UnADM) 19 de enero de 2012 es una institución mexicana de educación superior en modalidad abierta y a distancia, de carácter público y gratuito