-
Antes de la Primera Guerra Mundial
-
Revolución industrial, causada por el nacimiento de la maquina de combustión interna y maquina de vapor.
-
Uno de los principales personajes de esta época, entendía la calidad como un problema de variación que se podía controlar y prevenir mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocaban, Ideó las gráficas de control.
-
La competitividad depende de la capacidad para responder a los cambios en el mercado y las fluctuaciones sociales, políticas, económicas y financieras con una alta velocidad soportada por la innovación rápida y el uso de tecnología, tanto de procesos/operación como de información.
-
-
Primera Guerra Mundial-1930
-
Producir en grandes cantidades sin importar la calidad de los productos, con la finalidad de obtener una gran demanda de bienes y beneficios
-
Hacer las cosas bien, independientemente del costo o esfuerzo para lograrlo. Su finalidad es la satisfacción del cliente y el artesano por el trabajo bien hecho y la creación de un producto único.
-
Hacer las cosas bien independientemente del coto o esfuerzo para lograrlo. Su finalidad es satisfacer al cliente y al artesano por el trabajo bien hecho y la creación de un producto único.
-
-
Esta etapa se enfocó en el control de los procesos y se caracterizó por la aparición de métodos estadísticos para este fin, así como para reducir los niveles de inspección.
-
-
Se reconoce que la calidad no sólo depende de los procesos de manufactura, sino que requiere servicios de soporte, por lo cual se deben coordinar esfuerzos entre las áreas de producción y diseño de producto, ingeniería de proceso, abastecimiento, laboratorio, etcétera.
Surge la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en el diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad. -
La calidad consiste en “adecuar las características de un producto al uso que le dará el consumidor”.
-
-
"Un producto debe ser manufacturado en forma eficiente y ser insensible a la variación que se da tanto dentro del proceso como en manos del consumidor"
-
"la calidad no solo es responsable de la producción, sino que se requiere que toda la empresa trabaje en conjunto"
-
En esta etapa surge el énfasis en el mercado y en las necesidades del consumidor, al reconocer el efecto estratégico de la calidad en el proceso de competitividad. Se busca satisfacer a clientes internos y externos.El objetivo no sólo es reducir la variabilidad, sino también buscar niveles de operación Seis Sigma, esto es, procesos prácticamente libres de error.
-
-
Se caracterizó por la detección y solución de los problemas generados por la falta de uniformidad del producto. Surge la figura del inspector, quien por definición
es el que vigila o examina. -
Se caracterizó por la detección y solución de los problemas generados por la falta de uniformidad del producto. Surge la figura del inspector, quien por definición es el que vigila o examina.