- 
  
  
 - 
  
  Horace Mann comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo «tests» escritos
 - 
  
  aparece un trabajo de J. M. Rice, que se suele señalar como la primera investigación evaluativa en educación
 - 
  
  
 - 
  
  Thorndike (1904) los tests psicológicos donde los esfuerzos tuvieron mayor impacto
 - 
  
  McCall (1920) propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas, para no tener que confiar exclusivamente en las propuestas por especialistas externos.
 - 
  
  
 - 
  
  tests estandarizados para medir toda clase de destrezas escolares con referentes objetivos externos y explícitos, basados en procedimientos de medida de la inteligencia, para utilizar con grandes colectivos de estudiantes.
 - 
  
  (Smith y Tyler, 1942), plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación
 - 
  
  
 - 
  
  exponiendo de manera clara su idea de «curriculum», e integrando en él su método sistemático de evaluación educativa
 - 
  
  
 - 
  
  En 1958 se promulga una nueva ley de defensa educativa que proporciona muchos programas y medios para evaluarlos.
 - 
  
  (Planchard, 1960) Aparece la exigencia del rigor científico y de la objetividad en la medida de la conducta humana
 - 
  
  Mager, 1962), Para Tyler, la referencia central en la evaluación son los objetivos preestablecidos, que deben ser cuidadosamente definidos en términos de conducta
 - 
  
  Ahman y Cook, 1967 potencian las pruebas escritas como medio para combatir la subjetividad de los exámenes orales
 - 
  
  
 - 
  
  propone una evaluación en la que no se tenga en cuenta los objetivos pretendidos, sino valorar todos los efectos posibles.
 - 
  
  La evaluación iluminativa (Parlett y Hamilton, 1977) tiene un enfoque holístico, descriptivo e interpretativo, con la pretensión de iluminar sobre un complejo rango de cuestiones que se dan de manera interactiva
 - 
  
  Popham (1980), Los grandes distritos escolares se dividieron en áreas geográficas más pequeñas y, por consiguiente, con un control ciudadano más directo sobre lo que ocurría en las escuelas
 - 
  
  1993, Pamela Perfumo entrevistó a Tyler con el propósito de conocer su pensamiento acerca del actual desarrollo de la evaluación y de los temas controvertidos alrededor de la misma.
 - 
  
  Tyler murió el 18 de febrero de 1994, superados los noventa años de vida, tras siete décadas de fructíferas aportaciones y servicios a la evaluación, a la investigación y a la educación en general