-
El proyecto pionero fue la fábrica El Vapor, fundada por José Bonaplata, que contaba con su propia fundición para fabricar sus propias máquinas textiles, movida por vapor.
-
-
-
-
Las nuevas libertades traidas por la “Revoución Gloriosa”, permitieron la creacion de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores). Elaborada por Fanelli, en 1870.
-
La I República Española fue el régimen político en España desde, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
-
-
-
Elaborado por Pablo Iglesias Posee.
-
Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
-
Prat de la Riba, representante de un nacionalismo automonista, católico, burgués y conservador. Este formó parte, como secretario de la Unio Catalaniste en 1891.
-
Elaborado por Sabino Arana. Primer Partido Nacionalista Vasco, conocido cómo el, PNV.
-
Francesc Cambó fundará la Lliga Regionalista.
-
-
Elaborada por E. Prat de la Riba.
-
El nuevo líder del Partido
Conservador Maura. -
Impidió que Maura concluyera “su revolución”, dimitió en
1909. -
En el año 1910, se instauró una nueva federación, la CNT (Conferencia Nacional Del Trabajo). La CNT se convertirá en una organización anarco-sindicalista (simbolizado en los colores rojo y negro de su bandera).
-
En 1910, tras Maura, Canalejas forma un nuevo gobierno liberal.
-
En 1923 con el golpe de Estado del General Primo de Rivera, cuya Dictadura puso
fin al sistema político de la Restauración. -
La Unión Patriótica (UP) fue un partido político español creado por el dictador Miguel Primo de Rivera.
-
El 30 de enero de 1930, Alfonso XIII aceptó la dimisión de Primo de Rivera, encargando al viejo militar Dámaso Berenguer.
-
Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.
-
-
El final del Bienio Radical (19 de noviembre de 1933 a 29 de diciembre de 1935) viene determinado
por las diferencias internas del Gobierno y por un escándalo político de corrupción, lo que se ha llamado “estraperlo” . -
-
-
-
El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero, consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil.