-
La administración moderna, es la administración de organizaciones en épocas de rápida transformación. La mayoría de las organizaciones recientemente ha revalorizado sus estrategias y se ha reestructurado para competir de manera más efectiva. Podríamos decir, que el mundo de hoy en día y del futuro no se parece en nada al de hace apenas dos o tres decadas. Si observamos la nueva economía, ha tenido muchos cambios, estos por la Globalizacion.
-
*Inicio y Desarrollo el enfoque cientifico de la administracion. Estudio de Operaciones Repetitivas y de Tiempo. Aplicó el métodos científico del trabajo de la recolección de datos para clasificarlos, ordenarlos y generar teorías de sistemas de producción. Algunos puntos bases, en la obra: Economia de Maquinaria y Manufactura.
-
-
Estructuro, el Contrl de trabajo. Enfoque Administrativo basado en sistemas, informes, sentido comen y control. Descripcion de puestos. Usos de Organigramas para demostrar la estructura.
-
La Administracion Cientifica Segun Frederick Winslow Taylor, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.
-
Proporciono, Los Metodos administrativos.
Sus Obras: Ensayo "El Ing. Como Economista" ; Reparto de ganancias; La evolucion de la Administracion industrial. -
En 1880 en Estados Unidos se concentra, principalmente el desarrollo de la administracion y del estudio de las organizaciones. Este Pais fue la cuna de la segunda Revolucion Industrial.Fue ahi donde varios personajes como; Henry Metcalfe (Empresario), Henry Towne y Frank Gilbreth (Funcionario e ingeniero), aportaron sus conocimientos que tenian con respecto a los problemas que se daban en las organizaciones, y es esto que da origen a lo que se puede denominar ¨Administracion Industrial¨
-
Aporto la Unidad de Mando.
Obras: El Costo de la manufactura y administracion de talleres publicos y privados. -
En sus teoría se muestra en contra de la conciencia de clases y el nepotismo. A principios de siglo desarrolló una idea de como deben ser las empresas en las organizaciones tomando como base la autoridad. Estudios de los roles de autoridad y liderazgo en la administración. Clasificación de tres tipos de autoridad legítimamente social: Racional, Tradicional, Carismática. Definió la manera ideal en la cual debe funcionar una burocracia, considerando:División del Trabajo, Jerarquía de autoridad.
-
Aporto la grafica de Gantt, Plan de remuneraciones y capacitacion de obreros, responsabilidad industrial.
Escribió "Adiestramiento a los obreros en los ámbitos de la administración y la cooperación"
Afirmó que la relación industrial debía dirigirse más a prestar un servicio social y crear fuentes de empleo que al afán de obtener utilidades. Obras: Trabajo, Salario y Utilidades. en 1910.
Lideres Industriales. en 1916. -
Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía que busca como normas generales: El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción.
La tarea debe proyectarse de manera que su ejecución requiera el gasto y la tensión física mínima. -
Lanzo la obra mas destacada, llamada: Administracion Cientifica, esta fue fundamentada a travez del problema de organizacion, que observaba Henry Mercalf en las empresas, entonces la observacion y la experiencia del proceso laboral, logra obtener el control del trabajo que era el principal problema, en el ambito de la produccion industrial, este proporciono: Estudio del trabajo: Estudiar las tareas;
Estudiar y estandarizar los métodos, tiempos, movimientos y herramientas de producción. -
Primer Cuestionamiento al movimiento de la Administracion Cientifica.
Resolucion Hoxie. Obras: La Administracion Cientifica y Labor. -
Cuatro Principios, que aporto fueron:
a) Seleccion Cientifica de los Trabajadores.
b) Analisis Cientifico del Trabajo.
c) Operacion Estrecha enter los planificadores del trabajo.
d) Igual responsabilidad entre administradores y trabajadores.
Con esto se pretendia, superar el osio. Estos descubrimientos hicieron posible finalmente, aplicar la administracion cientifica, asi se establecen las bases, para la expancion, el crecimiento y complejizacion de la organizacion moderna. -
Graduado como Ingeniero Civil de Minas, es considerado el Padre de la administración moderna por sus aportes en el pensamiento administrativo. Fayol define el acto de administrar como: planear, Organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Los 14 principios administrativos: División del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, Subordinación de interés individual al bien común, Remuneración, Centralización, Jerarquía, Orden, Equidad, etc... -
Fayol fue uno de los primeros en dar a conocer un concepto de estructura organizacional enfocada al área administrativa, y en mostrarnos un diseño de jerarquías dentro de una organización. Así mismo, con los principios administrativos nos deja aportes importantes entre ellos la especializacion y división de tareas para aumentar la eficiencia de los trabajadores, con una remuneración justa por su labor y manejando las áreas de la empresa con orden, estabilidad y disciplina.
-
La teoría del comportamiento de la administración significó un nuevo enfoque de la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas.
-
Fundador de la Teoría General de Sistemas. Su educación fue en biología y sus primeros trabajos fueron concernientes con sistemas biológicos, sin embargo, más adelante, su trabajo así como el de otros, generalizó el enfoque de sistemas a todas las áreas de estudio y la vida humana. Sin duda alguna la mayor aportación de Bertalanffy aunque no fue de manera directa a la administración, es la Teoría General de Sistemas, que ha trascendido a todos los campos del conocimiento.
-
El, Nació en Adelaida, Australia, en 1880. Su trabajo principal lo realizó en Estados Unidos, en el Departamento de Investigación Industrial.
Principales aportaciones:
La empresa es una identidad social, formada por múltiples grupos informales o espontáneos.
El interés de las personas por su trabajo no se limita a un vínculo económico, sino a relaciones sociales donde estan presentes las necesidades de reconocimiento y motivación. -
En su teoría Maslow establece que la naturaleza humana posee, en orden de predominio cuatro necesidades básicas y una de crecimiento. Fisiológicas: surgen de la naturaleza física; como la necesidad de alimentos, de vestir, reposo, abrigo, dormir, reproducirse, etc. Seguridad: es la necesidad de protección contra el peligro o privación. Sociales: son las necesidades de cariño, afecto, de sentirse en grupo, etc.
Estimación: es la necesidad de sentir respeto y la
confianza del grupo. -
Douglas McGregor (1906 – 1964)*
Consultor administrativo y teórico de la administración nacido en los Estados Unidos, quien propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa.
Principales aportaciones:*
Teoría X: Asume que la mayoría de la gente es básicamente inmadura, necesita dirección y control, y son incapaces de asumir responsabilidades. -
Publica el libro “El comportamiento administrativo” este libro constituye un ataque indiscriminado a los principios de la teoría clásica y a la aceptación de las principales ideas de la teoría de las relaciones humanas.
-
funda la Sociedad para Investigación General de los Sistemas, en el seno de la Asociación Americana para el Desarrollo Científico con el economista K. Boulding, el biomatemático A. Rapoport y el fisiólogo Ralph Gerard.