Escuela y Enfoques de la Administración By facebooker_100000185978857 Aug 16, 1890 Escuela de la Administración {Henry Robinson Towne} Propone que la administración sea tratada como ciencia y que cada avance en la productividad de las fábricas se reporte para formar la teoría la de la ciencia administrativa. Aug 18, 1901 Henry Gantt Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el llamado diagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo. Aug 16, 1911 Escuela de Admon. Científica: Frederick Winslow Taylor. (La administración científica) Taylor elaboró un método para estudiar los tiempos y movimientos del trabajo. Este consistió en analizar el tiempo que toma o debería de tomar una máquina o un trabajador para efectuar un proceso. Aug 18, 1916 Escuela de Admon. Clásica: Henry Fayol (14 Principios de la Administración) La teoría clásica ve a la organización como sistema cerrado no considera influencias ambientales, hace suposiciones irreales sobre la conducta humana, sus principios y fundamentos son contradictorios y a veces vagos, contribuye a fundamentar, en parte, la teoría administrativa moderna, varios de sus conceptos todavía se utilizan con una aproximación inicial. Aug 18, 1916 ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Esta teoría se llevó a cabo alrededor del año 1916 con la publicación del libro “Principios de Administración General" de Henry Fayol. Aug 18, 1917 Escuela Cientifica: Frank y Lillian Gilbreth (El estudio aplicado del movimiento) Principales aportaciones a la administración:Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Aug 18, 1920 Teoría Clásica (Funciones de la administración según Gulick) Funciones de la administración según Gulick:* Planear (P): Pensar acciones y métodos para lograr los propósitos.* Organizar (O): Crear la estructura de la organización.* Asesorar (S): Crear condiciones favorables para el trabajo por medio de la capacitación.* Dirigir (D): Tomar decisiones. Implementarlas.* Coordinar (CO): Interrelacionar las partes de la organización.* Informar (R): Comunicar la información para su aplicación.* Presupuestar (B): Contabilidad y control de la forma fiscal.