-
(287-212 a.C), un científico de la antigua Grecia, logró explicar el funcionamiento de la palanca, proclamando una famosa frase:"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo".
-
fue el primero en introducir, en su obra The Excellence and Grounds of the Mechanical Philosophy –el término 'materialista' (materialist), del que luego se formó el vocablo 'materialismo para designar la doctrina abrazada por todo autor materialista. Materialist significaba para Boyle todo autor que adoptaba lo que él mismo llamó corpuscular es decir, la filosofía según la cual la realidad está compuesta de corpúsculos que poseen propiedades mecánicas.
-
En 1785, y de manera independiente, el químico Antoine Lavoisier propone que la materia no se crea ni se destruye: solo se transforma. En toda reacción química la masa se conserva, es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.En su libro Méthode de nomenclature chimique (1787) elaboró un sistema de nomenclatura, lo que facilitaría el intercambio de información de una manera más precisa. La mayoría de la nomenclatura de Lavoisier está aún en uso.
-
En una conferencia de Royal Society, Thomas Young fue el primero en utilizar el término "energía" en su sentido moderno, en lugar de vis viva.
-
Se publica Recherche sur les lois des affinités chimiques y Essai de statistique chimique. En este último libro definió por primera vez el concepto de "equilibrio químico". En 1798, acompañan a Napoleón a Egipto, donde estudia las propiedades del carbonato de sodio hidratado natural (Na3(HCO3)(CO3) - 2H2O).
La concentración relativa de las especies químicas, así pues,
influía en el sentido y rapidez de una reacción. -
Descubrió la inducción electromagnética, simultánea e independientemente de Faraday, cuando observó que un campo magnético variable puede inducir una fuerza electromotriz en un circuito cerrado.
-
Da nociónal concepto de afinidad química
-
Las leyes de Faraday de la electrólisis expresan relaciones cuantitativas basadas en las investigaciones electroquímicas publicadas por Michael Faraday.
-
Rankine reestructuró los resultados de su teorías moleculares en términos de una cuenta macroscópica de la energía y sus transformaciones. Definió y estabeció distinciones entre la energía real que se pierde en los procesos dinámicos y la energía potencial que la reemplaza. Supuso constante la suma de las dos energías, una idea que aunque reciente ya era familiar en la ley de conservación de la energía.
-
Define velocidad de reacción química y ritmo de descomposición de reactivos para formar productos.
-
Ley de Acción de masas.
Relación entre la constante de equilibrio y el cociente de las concentraciones elevadas a sus coeficientes estequiométricos.
Principios de la ley del equilibrio químico. -
Destacó en el campo de la termodinámica, donde ayudó a entender la conservación de la energía y la equivalencia entre calor y trabajo.
-
Tiene noción del concepto de afinidad química
-
El principio de Le Chatelier (también conocido como "Principio Chatelier" o "La ley del equilibrio") declara que cuando un sistema experimenta una alteración (como un cambio en la concentración, temperatura, o presión), este responderá y de reestablecerá un nuevo estado de equilibrio
-
el nombre actual de “potencial químico” parece haber sido acuñado por el químico-físico de la universidad de Cornell